Trabajos en hostelería y turismo, ¡especialízate!

trabajos en turismo y hostelería

¿Sabías que el turismo generó en el último año dos de cada diez nuevos puestos de trabajo? En 2018 este sector acumuló más de 2 millones y medio de empleados, lo que supuso un aumento del 3,7% respecto a 2017. De esta área profesional, el campo de los servicios de comidas y bebidas es el que más ofertas crea, seguido del de actividades turísticas y servicios de alojamientos. ¿Quieres saber cómo acceder a los mejores trabajos en hostelería y turismo? Sigue leyendo y descubre la formación especializada que te convertirá en el mejor profesional.

Los perfiles más demandados

El sector de la hostelería y el turismo es muy amplio. Abarca múltiples profesiones y engloba un porcentaje muy alto del total de trabajadores. Sin embargo, aunque todos los perfiles tienen relación, son a su vez muy dispares. ¿Qué tiene que ver el trabajo que ejerce un camarero de restaurante con las funciones que cumple un guía turístico? Nuestro primer consejo es que escojas entre la rama de la hostelería o la del turismo. Aunque se entremezclan con frecuencia, los perfiles profesionales de las mismas son muy distintos.

Animación Turística, Recepción y Atención al Cliente, Ecoturismo, Creación de Cartas y Menús, Gestión de la Restauración… Poco tienen que ver estas especialidades y, sin embargo, forman parte del mismo sector. Indaga bien en las posibilidades y escoge la tuya. Sea cual sea tu decisión, en Enseñanzas Modernas tenemos lo que necesitas para prepararte.

¿Dónde encontrar trabajos en hostelería y turismo?

Si ya tienes claro que quieres reconducir tu carrera a un sector con muchas salidas profesionales, es el momento de comenzar la búsqueda de empleo. Para encontrar los mejores trabajos en hostelería y turismo, te recomendamos acceder a portales especializados. Algunos de los más conocidos son Hosteleo, Turijobs o Trabajo Hostelería. Pero también puedes indagar en los portales de empleo generales, donde encontrarás ofertas de todos los sectores y podrás filtrar las que más te interesen. Entre ellos, destacamos los conocidísimos Infojobs o Jobandtalent, pero el crecimiento del mercado ha propiciado la creación de otros muchos.

Formación especializada

Eso sí, antes de ponerte a buscar uno de los trabajos en hostelería y turismo ofertados en estos portales, debes saber la importancia de formarte. Gracias a los programas de subvenciones que recibimos de la Comunidad de Madrid y el SEPE, en Enseñanzas Modernas tenemos los cursos que necesitas. Consulta nuestra oferta e inscríbete en los certificados de profesionalidad o cursos sectoriales de Hostelería que más te interesen. Encontrarás formación de todo tipo y muy especializada para que te conviertas en el profesional más demandado. ¿A qué esperas para dar el salto a uno de los sectores con más empleo del mercado laboral?

Cursos SEPE, ¡fórmate con CEM!

Cursos SEPE

En Enseñanzas Modernas ofrecemos a nuestros alumnos soluciones para mejorar sus competencias profesionales y aumentar sus posibilidades laborales. Parte de nuestros programas están dirigidos a desempleados. Y es aquí donde entran en juego los cursos SEPE, certificados de profesionalidad impartidos en modalidad presencial y compuestos por aprendizaje teórico y práctico. Con esta formación, nuestros alumnos adquieren los conocimientos que necesitan para especializarse y dar el salto que desean. Ponemos a su disposición nuestras instalaciones y la experiencia de los docentes mejor preparados para impartir las materias. Sigue leyendo si quieres descubrir cómo acceder a estos cursos SEPE.

¿Para qué sirve un certificado de profesionalidad?

Un certificado de profesionalidad es una acreditación oficial que valida las cualificaciones del titulado. Entre la amplia oferta formativa que se ofrecen en los cursos SEPE, encontramos hasta 26 familias profesionales. ¿Y para qué sirve especializarse en una de ellas? Al cursar estos programas y conseguir el título acorde a los mismos, el alumno adquiere unos conocimientos teóricos y unas competencias prácticas necesarias para el desarrollo de su carrera. Estos certificados, que tienen validez en todo el territorio nacional, permiten a los alumnos optar a puestos de trabajo más cualificados.

Especialízate con Enseñanzas Modernas

En nuestros distintos centros repartidos por la Comunidad de Madrid, impartimos una serie de certificados de profesionalidad durante todo el curso académico. Entre las especialidades que abarcamos en Enseñanzas Modernas, distinguimos algunos campos tan dispares como la Promoción Turística o la Asistencia Documental. 

Todos estos cursos están subvencionados por el SEPE y la Comunidad de Madrid, por lo que son totalmente gratuitos para los alumnos. Gracias a ello, podemos ofrecer formación de primer nivel con las últimas innovaciones en el sector sin que los estudiantes tengan que gastarse dinero. Los cursos SEPE nos permiten ofrecer calidad y condiciones inmejorables. Siempre con el objetivo de alcanzar una mejora de la situación laboral y un crecimiento en su carrera profesional.  

Cursos SEPE a tu alcance

Con nuestra completa oferta formativa, nos posicionamos a la vanguardia de un sector en constante evolución. Queremos contribuir al crecimiento de nuestros alumnos y destinamos cada día de trabajo a este objetivo. En Enseñanzas Modernas llevamos más de 20 años operando en el mercado formativo y sabemos perfectamente cuáles son las necesidades de los estudiantes. Conocer las competencias más demandadas por las empresas y contribuir a que los alumnos las obtengan es el primer paso que nos fijamos entre nuestros propósitos. Si tú también quieres acceder a nuestros cursos SEPE, no esperes más y busca toda la información en nuestra web. ¡Estamos esperándote!

¿Cursos presenciales o formación online?

cursos presenciales

Desde el momento en el que decidimos que vamos a emplear una parte de nuestro tiempo en mejorar nuestra formación, comienzan las disyuntivas. ¿Vamos a optar por cursos presenciales o por programas online? ¿Nos queremos especializar en nuestro campo u optar por nuevas oportunidades? ¿Cuánto tiempo y esfuerzo estamos dispuestos a emplear? ¿Contamos con las capacidades para acceder a determinados niveles formativos? Todas estas preguntas nos plantean múltiples dudas que, en muchas ocasiones, descolocan al futuro alumno. Para reconducir su carrera es fundamental que comencemos con la primera variable, que influirá en el resto de las opciones. ¿Qué modalidad escogemos para formarnos? Analizamos las ventajas e inconvenientes de los cursos presenciales y los cursos online.

Cursos presenciales, ventajas e inconvenientes

Si hablamos de la metodología presencial, encontramos pros como el contacto directo con el docente y el alumnado. Pero también la posibilidad de crear un vínculo personal con los compañeros, algo que enriquece mucho el aprendizaje. Y la ventaja de asistir a la formación in situ, que te ayudará a centrarte y establecer metas mucho más estructuradas. Por el contrario, los cursos presenciales también presentan inconvenientes. El principal es la limitación de tiempo y espacio, es decir, que siempre tendrás unos horarios establecidos de asistencia y horario. Pero además hay otros contras como el precio de esta formación, que tiende a ser más elevado.

Formación online, ventajas e inconvenientes

Si hablamos de cursos online, la primera ventaja que nos viene a la cabeza es la flexibilidad. La opción de que el alumno se organice a su manera y se forme donde y cuando quiera es irrebatible. Sin embargo, si esta posibilidad no se plantea correctamente, puede convertirse en un inconveniente. Existe el peligro de aparcar la formación y pretender concentrar el aprendizaje en el último periodo del curso. Esto, sin duda, es un error que afecta tanto a la disciplina como al rendimiento. No tener un contacto directo con el profesor tampoco favorece el aprendizaje. 

Otras opciones y programas de calidad

Si no decides cuál es la modalidad formativa que más cubre tus necesidades y cumple tus expectativas, debes saber que cuentas con la opción de formación semipresencial. Esta metodología combina ambas posibilidades y permite al alumno llevar a cabo un aprendizaje a su ritmo desde casa y complementarlo con clases presenciales periódicas. En cualquier caso, sea cual sea el sistema de enseñanza que escojas, lo importante es que optes por formación de calidad. Por eso, en Enseñanzas Modernas contamos con los mejores programas subvencionados por la Comunidad de Madrid y el SEPE. En nuestros centros encontrarás cursos presenciales y formación online para impulsar tu carrera. ¿A qué esperas?

Las claves del ecoturismo

ecoturismo

El turismo es un sector en continuo crecimiento, sobre todo en regiones como Europa. Tanto los viajeros que visitan los principales países de nuestro continente como los ciudadanos europeos que viajan a otros lugares del mundo se intercambian en un mercado tan beneficioso como perjudicial. Y es que, aunque el turismo represente un porcentaje fundamental del PIB de cualquier país, también repercute negativamente en el desarrollo medioambiental. De ahí que cada vez se hayan popularizado más nuevas alternativas como el ecoturismo. Pero ¿en qué consiste esta tendencia y cuáles son sus claves?

Turismo sostenible y responsable

Cuando hablamos de ecoturismo nos referimos a esa modalidad de viaje que se rige por los principios de sostenibilidad y responsabilidad. Adoptar una actitud respetuosa y protectora con nuestro medioambiente nos permitirá disfrutar de él durante mucho más tiempo. Así que esta opción se ha convertido en una de las favoritas para los viajeros europeos. Y es que combina a la perfección el espíritu ecológico tanto en el ámbito social como en el económico o el ambiental. Para lograr una contribución a los proyectos de conservación de los recursos naturales y a la protección de la biodiversidad. Impulsando, además, la economía local, el empleo de las zonas rurales y el intercambio de culturas.

Actividades de ecoturismo

Existen multitud de compañías especializadas en el ecoturismo que ofrecen experiencias únicas a los viajeros. En este abanico de ofertas encontramos opciones tan diversas como ferias gastronómicas, deportes de aventura o rutas guiadas. ¿Y si pasas tus próximas vacaciones en un hotel 100% sostenible? Además de disfrutar, estarás aportando tu granito de arena a la protección del entorno consumiendo un servicio que respeta la fauna y flora de la zona. 

Ventajas del turismo ecológico

Entre los principales beneficios del ecoturismo destacamos, por supuesto, la contribución a la conservación del medioambiente. Pero este no es el único motivo por el que esta nueva tendencia se ha popularizado tanto. Para los empresarios, supone una apuesta segura que mejora la imagen a su marca. Para las zonas rurales en las que se ofrecen servicios turísticos, contribuye a potenciar su economía local y a atraer a nuevos visitantes. Y para los viajeros es el plan perfecto si lo que se busca es desconectar, romper con la rutina y disfrutar de todo lo que la naturaleza puede ofrecernos. 

Formación en ecoturismo

Sin duda, el turismo sostenible es una de las grandes áreas de crecimiento del sector. Y su impulso precisará cada vez más profesionales que lo consoliden. Para ello es fundamental contar con una formación especializada. Como la que impartimos en Enseñanzas Modernas. Inscríbete en nuestro curso de Ecoturismo, compuesto por 60 horas, y da el salto profesional hacia el turismo del presente y del futuro. Recuerda que además toda nuestra formación está 100% subvencionada, por lo que especializarte no te costará nada.

Estrategia Redes Sociales: da a conocer tu negocio

estrategia redes sociales

Con la inmersión de Internet en nuestras vidas, las vías para promocionar un negocio se han ampliado considerablemente. Ya no contamos únicamente con medios de comunicación tradicionales, como radio, prensa o televisión, para dar a conocer nuestros productos y servicios. Ahora uno de los canales más potentes para alcanzar nuestros objetivos son las Redes Sociales. Y es que plataformas como Facebook o YouTube suman en torno a los 2.000 millones de usuarios cada una. Estas cifras tan prometedoras nos permiten acceder a un espectro amplísimo de potenciales clientes. Así que la mejor opción es no perder la oportunidad y aprovechar las posibilidades de que nos ofrece Internet. Vamos a analizar las claves para que puedas definir una estrategia en Redes Sociales y aumentar las ventas de tu negocio.

Para desarrollar un Plan de Social Media que funcione, debes aprender en primer lugar la realidad del mercado. ¿Sabías que un 45% de la población mundial es usuario activo de las Redes Sociales? Más de 3.400 personas en todo el Planeta utilizan estas herramientas para informarse o estar en contacto con otros internautas. Pero es que en España el porcentaje de usuarios aumenta al 60%, por lo que en nuestro país es muy importante definir una estrategia de calidad. Sigue leyendo para descubrir por qué las Redes Sociales pueden ser la solución a tus problemas de estancamiento empresarial. 

Dónde, cuándo y a quién

La primera decisión que debemos tomar para desarrollar un plan de Social Media es cuáles son las plataformas en las que queremos estar. Esto dependerá del público objetivo al que queramos dirigirnos, es decir, de nuestro usuario ideal para lanzar el mensaje. Si nuestro nicho de mercado se sitúa entre usuarios jóvenes de 20 a 30 anos, redes como Facebook e Instagram no pueden faltar. Sin embargo, si nos dirigimos a usuarios profesionales, LinkedIn será nuestra mejor baza. En cualquier caso, el dónde y el a quién definirán el cuándo. No todas las plataformas funcionan igual en los mismos horarios, así que es fundamental adaptar nuestras publicaciones a lo que mejor funcione. 

Objetivos de la campaña

El segundo paso en nuestra estrategia de Redes Sociales es definir cuales son los objetivos que perseguimos. Los más habituales son hacer marca, es decir, branding, o publicitar un producto o servicio. Dependiendo de cuál escojamos, nuestro mensaje variará. Pero esto vamos a analizarlo en el tercer apartado. Dentro de este segundo, también tendremos que atender a la interacción con los usuarios. Si queremos que aumenten nuestras ventas o mejore nuestra reputación en Internet, es fundamental que interactuemos con los potenciales clientes o con los clientes habituales. Nos referimos a contestar rápidamente y con utilidad a sus dudas, a resolver incidencias o simplemente a estar en contacto con ellos. 

Mensaje en texto e imagen

Para transmitir un mensaje concreto, debemos utilizar todas las herramientas de las que disponemos. En el caso de las Redes Sociales, las publicaciones nos permiten incluir tanto texto como imágenes. Así que ¿por qué no usar ambos? Si preparamos copys de calidad acompañados de buenas creatividades, el mensaje calará mucho más entre los usuarios. Lo importante es resultar interesantes y atraer la atención de los internautas. Una vez hayan puesto sus ojos en nosotros, lanzaremos el call to action para cumplir nuestros objetivos.

Define tu estrategia de Redes Sociales

Ahora que ya conoces las principales claves del Social Media, es el momento de que te formes para poder profesionalizar tu estrategia. En Enseñanzas Modernas contamos con cursos estatales impartidos en modalidad online que te permitirán hacerlo. Sin invertir ni un euro, pues son programas subvencionados, podrás formarte en Gestión de la Social Media o Plan de Marketing, entre otros. ¿A qué esperas? Las plazas son limitadas. Consigue la tuya con CEM y crea una estrategia de Redes Sociales eficaz para tu negocio.