Los mejores programas de diseño gráfico

programas de diseño gráfico

Cualquier profesional del mundo empresarial es consciente de la importancia de la imagen. Transmitir una buena identidad corporativa y apoyar cualquier acción de marketing, comunicación o publicidad con recursos de calidad debe ser prioritario. Y, para conseguirlo, es imprescindible el uso de programas de diseño gráfico. No es necesario ser un diseñador experto en esta área, sino mostrar interés y actitud para aprender. Formarte y estar actualizado será determinante para sacar el máximo partido a estas herramientas. ¡Te contamos cuáles son los mejores programas de diseño gráfico y cómo puedes aprender todo de ellos!

Adobe Photoshop CC

Si hablamos de diseño gráfico, no podemos olvidar todas las aplicaciones que nos ofrece el paquete Adobe. Desde Photoshop, que es el más conocido entre el público popular, hasta Illustrator, InDesign o After Effects. ¿Qué podemos hacer con estos programas de diseño gráfico? Crear, editar y modificar cualquier tipo de imagen, desde fotografías hasta logotipos, ilustraciones o recursos en 3D, por ejemplo. También son muy útiles para diseñar páginas web o incluso aplicaciones para dispositivos móviles.

Corel Draw

Este clásico programa se ha mantenido en el tiempo por su versatilidad para trabajar con recursos en vectorial. Permite crear objetos, ilustraciones o logotipos. Es una de las herramientas más utilizadas en el campo de la impresión digital, la rotulación o el plotter. Depende del sector profesional en el que operes, este puede ser uno de tus programas de diseño gráfico ideales.

AutoCAD

Si tu actividad profesional es muy técnica, es decir, si trabajas en ámbitos como la arquitectura o la ingeniería, tendrás que utilizar herramientas más específicas. Una de las más populares es AutoCAD, empleada para dibujar en 2D y 3D. Permite realizar dibujo digital de planos y recrear imágenes de alta calidad.

Opciones gratuitas

Para todos aquellos que no presentan demasiadas habilidades gráficas, existen aplicaciones gratuitas y muy intuitivas. Algunas de las más conocidas son Canva o Pixlr Editor. Estos editores online son muy útiles para crear diseños actualizados y dinámicos de manera rápida. Como ves, existen opciones para cualquier perfil de usuario. No importa si eres muy pro del diseño gráfico o si no es una de tus competencias más destacadas.

Formación en programas de diseño gráfico

¿Sabes que, como todo, las habilidades gráficas se aprenden y desarrollan? En Grupo CEM encontrarás los mejores programas para formarte en este campo y aprender a manejar las principales herramientas. Por el momento, puedes acceder a nuestros cursos online para autónomos de Autoedición: Diseño Gráfico y AutoCAD. ¡Son totalmente gratuitos! ¿A qué esperas?

¿Cómo hacer crecer tu pequeña empresa?

pequeña empresa

¿Has decidido emprender este 2020? Desarrollar esa idea de negocio que tienes en mente es una tarea muy compleja y exigente. Pero también gratificante. ¿Cómo crees que te sentirás cuando hayas llegado al punto de equilibrio en las cuentas de tu pyme? ¿Y cuando logres beneficios que te permitan expandirte? El éxito está muy cerca del fracaso así que debes ser precavido y muy profesional. No importa cuál sea tu negocio o la actividad en la que hayas decidido emprender. En cualquiera de ellas encontrarás distintas vías para hacer crecer tu pequeña empresa. ¿Quieres descubrirlas? ¡Sigue leyendo e impulsa tu negocio!

Mejora tu marca

Lo primero que debes atender antes de desarrollar cualquier estrategia es tu marca. ¿Cómo quieres que el público te vea? Dependiendo de los productos o servicios que ofrezcas, tienes que mostrar una imagen u otra de ti. Profesionalidad, cercanía, seguridad, compromiso… ¿Qué necesidades vas a cubrir? Enséñale a los usuarios por qué deben escogerte a ti en vez de a otra compañía de la competencia. Este es tu primer paso para hacer crecer tu negocio.

Define a tu público objetivo

Y, paralelamente a la potenciación de la marca y la reputación, es imprescindible que definas quiénes son tus potenciales clientes. ¿A qué público vas a dirigirte en tus comunicaciones? Mujeres, hombres, jóvenes, adultos, ancianos… Esta diferenciación depende en su totalidad de los productos o servicios que ofertes. ¿Vendes artículos deportivos? Entonces tu público objetivo son todos aquellos amantes del ejercicio que quieran adquirir nuevo material. ¿Tienes una peluquería? Desde hombres hasta mujeres de todas las edades, tu aspecto clave será el interés de los usuarios por cuidar su imagen y sentirse guapos.

Explora distintas vías de comunicación

Una vez tengas claro cuál es el público objetivo de tu pequeña empresa, debes explorar distintas vías de comunicación. No todos los usuarios utilizan las mismas plataformas, así que adáptate a ellos lo máximo que puedas. Estudia el mercado y analiza qué tipo de público accede a las Redes Sociales, a contenido publicado en medios digitales, a anuncios tradicionales en prensa, radio o televisión, etc. ¿Dónde puedes estar más en contacto con tus potenciales clientes? Defínelo y crea una estrategia de comunicación potente.

¿Cuál es el valor añadido que ofrece tu pequeña empresa?

Y es en esta misma estrategia donde deberás destacar tu valor añadido. ¿Qué te diferencia del resto de empresas que ofrecen lo mismo que tú? Muéstrale a tu público objetivo por qué tu producto o servicio es el mejor del mercado. Precio, calidad, prestaciones, seguridad… ¡Nadie mejor que tú sabe cuál es tu valor añadido! Cuando hayas dado con la tecla de saber venderte, verás cómo tu pequeña empresa crece progresivamente. Y tú deberás hacerlo en paralelo, sobre todo formándote para obtener conocimientos profesionales. En Enseñanzas Modernas encontrarás los mejores cursos subvencionados para lograrlo. ¡No esperes más e impulsa tu negocio!

Ventajas de la formación online

formación online

¿Estás pensando en ampliar tus competencias profesionales, pero no puedes asistir a clases presenciales? ¿Te gustaría dar un salto en tu carrera, pero no tienes disponibilidad para atarte a un horario? En Enseñanzas Modernas conocemos la realidad de gran parte de los trabajadores de hoy en día: la falta de tiempo. Por ello, creemos básico incluir en nuestra oferta de programas un apartado destinado a la formación online. Una opción de aprendizaje que tiene múltiples ventajas para los alumnos. Analizamos algunas de ellas y te contamos más sobre nuestra oferta de cursos online subvencionados. ¡Sigue leyendo!

Flexibilidad y facilidad

No podemos hablar sobre los beneficios de acceder a formación online sin mencionar la flexibilidad y facilidad que aporta. El principal impedimento al que se enfrentan los alumnos es la falta de tiempo o la imposibilidad de asistir a un lugar concreto. ¿Es tu caso? Con la formación online dices adiós a estos problemas y abres la puerta a una solución igual de válida y mucho más adaptable. Ahora puedes realizar el programa desde donde quieras y cuando puedas. Sin ataduras de horarios ni asistencia presencial, eres tú el que marca tu aprendizaje. Pero cuidado porque esta ventaja también puede suponer un perjuicio para ti. Si no eres responsable y consecuente con tu necesidad formativa, corres el riesgo de no rendir lo suficiente y desaprovechar la oportunidad.

Aprendizaje progresivo

En cualquier proceso de aprendizaje es muy importante afianzar los nuevos conceptos y absorberlos progresivamente. Cuando asistimos a clases presenciales, en muchas ocasiones nos sentimos abrumados por la sobreinformación que recibimos. ¿Cuántas veces te has perdido en la explicación de un docente y has desperdiciado toda la clase? En la formación online esto no pasa, ya que eres tú quien marca tus tiempos de aprendizaje y quien decide cuándo avanzar y cuándo retroceder para consultar algo.

Nuevas tecnologías

Otra de las grandes ventajas de la formación online es la introducción del alumno en un nuevo entorno digital. Además de ampliar tus competencias profesionales en el campo sobre el que realices el programa, al cursarlo en modalidad online también desarrollarás otras habilidades. Esta metodología te permitirá familiarizarte con nuevas herramientas y programas informáticos. Algo imprescindible para el desarrollo de tu carrera.

Oferta de formación online

Si ya te hemos convencido a optar por la metodología a distancia para ampliar tus conocimientos, consulta nuestra oferta formativa. En Enseñanzas Modernas hemos incluido una serie de cursos dentro del plan estatal de autónomos. Podrás aprender sobre AutoCAD, Diseño Gráfico, Creación de Blogs y Redes Sociales, Interpretación SEO y Análisis de Problemas y Toma de Decisiones. Como ves, contamos con un abanico de cursos que abarca distintos ámbitos y que te ayudará a profesionalizarte. ¡Visita nuestra web e inscríbete!

Descubre cómo aumentar la productividad de tu empresa

cómo aumentar la productividad

Arrancada la nueva década, planteamos el 2020 como un año de consolidación y crecimiento en todos los aspectos. ¿Es tu caso? Si entre tus propósitos de los próximos meses incluyes mejorar los resultados de tu empresa, debes saber que aumentar la productividad es imprescindible. Como verás a continuación, optimizar la gestión de tu organización es clave para establecer un control de los objetivos. Tus empleados agradecerán una mayor compenetración entre los recursos humanos y técnicos. Sacar el máximo partido a un proyecto es posible si aprendes cómo aumentar la productividad de tu compañía. Sigue leyendo y toma nota, ¡este 2020 viene cargado de oportunidades!

Definición de objetivos

El primer paso para determinar un plan de trabajo efectivo es definir los objetivos. ¿Cuáles son las metas que te fijas para este año? Consolidación, crecimiento, expansión internacional… Tus propósitos pueden ser generales de la organización, particulares de un departamento en concreto o hasta individuales de un único producto o servicio. Por eso, es muy importante que hayas establecido de manera clara los objetivos que quieres cumplir. Estos serán los que determinen el cumplimiento de las funciones de cada miembro.

Prioriza lo importante

Una vez hayas definido los objetivos de tu empresa, deberás establecer una serie de prioridades que te permitirán organizarte. ¿Cuáles son las metas que quieres alcanzar este año? Seguro que una de ellas es la de profesionalizar al máximo tu equipo. ¿Y sabes que, para ello, es fundamental acceder a formación de calidad? En Enseñanzas Modernas tenemos los cursos que buscas para que tus trabajadores compaginen a la perfección su empleo con el crecimiento formativo.

Organización interna

No permitas que la productividad de tu empresa se resienta por no llevar a cabo una correcta organización interna. Crea departamentos o áreas de trabajo que distribuyan los objetivos y establezcan rutinas diarias. Haz un reparto equitativo del volumen de proyectos que absorbe la empresa y facilita la comunicación entre los distintos compañeros. Si todos los empleados tienen claras sus funciones y sus obligaciones, la gestión empresarial será mucho más sencilla. Y, así, por tanto, aumentará la productividad.

Toma de decisiones conjunta

Aunque seáis tú y tu equipo quienes se encarguen de organizar los flujos de trabajo, es importante hacer partícipe del proceso a todos los empleados. ¿Quieres que se integren al máximo en la compañía? Logra que se impliquen en cada proyecto y que se responsabilicen de sus acciones. Saber que son una parte importante de la empresa les hará sentirse valorados y capacitados para crecer profesionalmente. Si los grandes empleados pueden participar en las decisiones conjuntas, sentirán la compañía como suya y darán mucho más de ellos mismos.

El objetivo de la seguridad de la información

seguridad de la información

La inmersión de Internet en nuestra rutina ha supuesto mejoras en muchos aspectos, pero también ha contribuido a una mayor exposición de nuestros datos personales. ¿Qué ocurre con la información que compartimos en la Red? ¿Estamos realmente protegidos ante los peligros de los ciberataques? Con el objetivo de salvaguardar tanto a los usuarios particulares como a las empresas, la seguridad de la información ha adquirido gran importancia en los últimos años. Analizamos en qué consiste y cuáles son sus principales funciones.

¿Qué es la seguridad de la información?

Para hablar de seguridad de la información tenemos que aglutinar una serie de técnicas y medidas que permiten realizar un control exhaustivo de los datos manejados en cualquier entidad. Se asegura de esta forma que dicha información no salga del sistema establecido. 

Los métodos empleados para ello se basan en las últimas tecnologías que permiten otorgan solo acceso a usuarios autorizados o realizar modificaciones precisas. La seguridad de la información debe ser, por tanto, la encargada de proteger los datos personales u organizativos de cualquier individuo o empresa. Y, para ello, emplea las técnicas necesarias como código cifrado, identificación, validación o prevención de riesgos. 

Claves de la seguridad de la información

Para entender el objetivo final de este campo de actuación, debemos analizar las claves o propiedades que presenta. Principalmente son cuatro: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticación. 

Respecto a las dos primeras, se hace alusión a la no expansión de información si no se está autorizado y a la fidelidad del origen. En cuanto a las dos últimas, es importante que la información esté siempre disponible y, por supuesto, que sea auténtica. Lograr estas cuatro variables es posible si se identifican los usuarios que se encuentran a ambos lados del envío de información y si se respetan los parámetros previamente fijados.

Fórmate en este campo

Aunque hemos determinado que seguridad de la información y seguridad informática no son exactamente lo mismo, lo cierto es que la una sin la otra son inexistentes. Por eso, es tan importante adquirir conocimientos específicos sobre ambos campos. Hoy en Enseñanzas Modernas vamos a ofrecerte la posibilidad de formarte en Seguridad Informática

Gracias al certificado de profesionalidad que impartimos, aprenderás todas las técnicas y herramientas necesarias para realizar una protección total en el ámbito digital. Impartimos en nuestro centro de Madrid en horario de tarde. Comenzamos a partir de enero. Accede a esta formación específica dirigida a ocupados y subvencionada por la Comunidad de Madrid y el SEPE.