Plan de formación para las empresas

plan de formación

El mercado laboral exige una continua actualización de los conocimientos y una adaptación a las necesidades que surgen en cada momento. Esto implica que los profesionales deben reciclarse periódicamente y mejorar sus competencias para ampliar su experiencia. Sin embargo, son muchas las empresas que dejan de lado un plan de formación de calidad para sus empleados. Las múltiples opciones y la amplia oferta de cursos plantean un escenario perfecto para lograr implantar este desafío en las compañías. Analizamos todo lo que necesitas saber en este artículo. ¡Sigue leyendo!

Opciones de plan de formación

Cuando hablamos de programas formativos para empresas, nos referimos a cualquier curso específicamente dirigido a trabajadores ocupados. Y, por supuesto, que aborde una especialidad profesional concreta. La oferta es muy amplía, desde cursos sectoriales hasta intersectoriales, pasando por certificados de profesionalidad o programas online dirigidos a autónomos o colectivos concretos.

Además, el carácter económico de estos cursos también es muy variado. Las empresas pueden acceder a un plan de formación privado, bonificado o subvencionado. En el primer caso, los gastos corren de su cuenta, no así en los otros dos, donde organismos específicos ofrecen subvenciones para facilitar la formación continua. Por ejemplo, en Enseñanzas Modernas contamos con cursos 100% subvencionados por la Comunidad de Madrid y el SEPE.

Beneficios de la formación para empresas

No es la primera vez que hacemos alusión a las ventajas que supone para una compañía implantar un plan de formación para sus trabajadores. Pero es que esta inversión tiene un retorno claro: el aumento de la productividad. Fomentamos la motivación del equipo y despertamos su interés por aprender más. Así, mejoramos su rendimiento y favorecemos el crecimiento de sus competencias profesionales. En definitiva, creamos equipos más competitivos e innovadores, que se reflejan en una productividad mucho mayor. Invertir en un plan de formación para la empresa repercutirá directamente en los resultados de la misma. A mayor especialización, mayor rentabilidad.

Cursos especializados

Y es que, en estos términos, la especialización cobra una importancia enorme. Es oportuno que los trabajadores adquieran competencias generales y se formen como profesionales del futuro. Pero sobre todo es fundamental que se especialicen en un campo concreto. Esto les permitirá aportar un valor añadido a la compañía y cubrir unas necesidades técnicas muy precisas. ¿En qué se traduce esto? Una automatización mayor de los procesos y una mejora sustancial de los servicios ofrecidos a los clientes.

En Enseñanzas Modernas contamos con cursos sobre recursos humanos, digitalización, diseño gráfico, asistencia documental, gestión de comercio, atención sanitaria… Las posibilidades son infinitas y entre nuestra oferta formativa encontrarás el programa que mejor se adapte a tus necesidades profesionales. ¡Conoce los próximos cursos que impartimos e inscríbete gratis! El plan de formación de tu empresa es posible con Enseñanzas Modernas.

¿Para qué sirve el código CNAE de una empresa?

Si alguna vez has querido optar a formación subvencionada de carácter sectorial, seguro que has recibido la siguiente pregunta. ¿Cuál es el código CNAE de tu empresa? Es posible que esta cuestión te haya pillado de sorpresa y que ni siquiera supieras qué es eso del código CNAE. ¿Te ha ocurrido? No te preocupes, vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre este concepto. En Enseñanzas Modernas creemos en la importancia de ofrecer información de calidad a nuestros alumnos o futuros alumnos. Así que solo tienes que seguir leyendo para enterarte de qué es y para qué sirve el código CNAE de una empresa.

¿Qué es el código CNAE?

Hablamos de CNAE al referirnos a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas. Este término constituye una sistematización de unidades productoras que permite clasificarlas en función de la actividad profesional que desarrollan. De esta forma, se pueden elaborar estadísticas públicas y documentación relativa a la empresa en el caso de que esta no posea naturaleza fiscal.

¿En qué se diferencian CNAE e IAE?

Por su parte, IAE, Impuesto de Actividades Económicas, es el código numérico que determina, como su propio nombre indica, cuál es la clasificación de una empresa en términos tributarios. Por tanto, esta es la primera diferencia existente entre CNAE e IAE. Mientras que el primero presenta una relevancia estadística, el segundo se centra en cuestiones tributarias. Otra distinción es que el IAE está gestionado por los ayuntamientos y la CNAE, por su parte, tiene su origen en un Reglamento Comunitario. Aunque su principal diferencia es que la CNAE no es un impuesto.

¿Cómo saber el código CNAE?

Si, por cualquier motivo, necesitas averiguar cuál es la CNAE de tu empresa, hay varios pasos que debes seguir para obtener dicha información. El primero es consultar la web de CNAE, donde tendrás que profundizar en los grupos de actividades profesionales a través de un listado. También puedes utilizar el buscador empleando un único término que defina la actividad de tu compañía. Como ves, emplees el camino que emplees, en la web de CNAE encontrarás los datos que buscas.

¿Para qué necesito saber el código CNAE?

A título individual, uno de los motivos por los que puedes tener que conocer el código CNAE de tu empresa es para acceder a formación sectorial. Esto es, aquellos cursos que están dirigidos únicamente a profesionales de una actividad concreta. En el caso de la oferta formativa de CEM, encontrarás varios planes de este tipo. Actualmente, estamos impartiendo en nuestros centros de Madrid y El Escorial cursos sectoriales de Hostelería. Por lo que, aquellos alumnos que quieran acceder a ellos deberán conocer el código CNAE de su empresa y compartirlo con nosotros. Una vez tengan esta información, solo tendrán que inscribirse en el curso y optar a formación subvencionada de calidad con Enseñanzas Modernas.

Adquiere la formación digital que necesitas con CEM

Tanto si eres autónomo como empresario o trabajador por cuenta ajena, hay ciertas habilidades profesionales que debes manejar. Y, como el mercado evoluciona a pasos agigantados, estar siempre actualizado es una premisa básica. Acceder a una formación digital de calidad te permitirá desempeñar nuevas funciones y dar valor añadido a tu trabajo. No importa cuál sea el sector en el que desarrollas tu actividad, el mundo online está cada vez más presente en nuestras vidas. Conviértete en un experto con los cursos subvencionados que te ofrecemos en Enseñanzas Modernas.

¿Por qué necesitas formación digital?

Antes de analizar los programas básicos para especializarte, debes plantearte cuál es la necesidad real. Seguro que en tu ámbito personal eres asiduo a las redes sociales, los medios digitales o los canales online. Desde hace ya muchos años, nuestra rutina se ha visto modificada por los nuevos dispositivos empleados, como los smartphones, que nos permiten acceder siempre que queramos al contenido buscado. Esto es posible gracias a Internet y las plataformas y herramientas creadas a su alrededor. Saber adaptarte a esta realidad y aprovechar sus grandes posibilidades te permitirá convertirte en un profesional competente y capaz.

Cursos intersectoriales

Como centro de formación, en Enseñanzas Modernas nos vemos en la obligación no solo de concienciarte sino también de formarte. No podemos contarte que debes especializarte en el campo digital si no te ofrecemos las herramientas para lograrlo. Por ello, en nuestra oferta de cursos intersectoriales hemos incluido varios que pueden interesarte. Fundamentos de Excel y Excel Avanzado, Marketing Básico en Medios Sociales o Creación y Diseño de Páginas Web son algunos de ellos. A mayores de que tu actividad profesional no requiera que seas un experto, tener cierto conocimiento de esta temática te ayudará en tu carrera, ¡eso siempre!

Cursos online

También puede darse la situación de que tu trabajo te impida dedicar tiempo a clases presenciales. Para este caso, en Enseñanzas Modernas tenemos cursos dirigidos a autónomos a nivel estatal e impartidos en modalidad online. Si trabajas por cuenta propia y quieres mejorar tus competencias, ¡has llegado al lugar correcto! Con nuestra oferta de formación digital puedes aprender sobre AutoCAD, Autoedición Diseño Gráfico o Creación de Blogs y Redes Sociales, entre otros.

Formación subvencionada

¿Lo mejor de todo esto que te hemos contado? El carácter subvencionado de nuestra formación. ¿Qué quiere decir? Pues que ahora puedes acceder a nuestros cursos gratuitos gracias a las subvenciones recibidas por la Comunidad de Madrid y el SEPE. Tan solo tienes que solicitar información a través de nuestra web y te contaremos cuáles son los pasos que seguir para inscribirte. ¡Así de fácil puedes acceder a nuestra formación digital y convertirte en el profesional que siempre has querido ser!

Beneficios de la gestión de Redes Sociales en las empresas

¿Cuánto tiempo pasas al día conectado a Internet? ¿Y en tus Redes Sociales? En España, el 85,5% de los usuarios entre 16 y 65 años que navegan por la Red utilizan Redes Sociales. Esto significa que a través de estas plataformas llegamos a más de 25 millones de personas en nuestro país. Sin duda, una oportunidad única para dar a conocer tu negocio y promocionar tus servicios o productos. Llevar a cabo una gestión de Redes Sociales en las empresas es altamente beneficioso. ¡Y por muchos motivos! Vamos a analizar los más importante y a contarte cómo puedes ponerte las pilas en este campo digital. Sigue leyendo y toma nota.

Principales ventajas

Si dedicas tiempo a desarrollar un plan de Marketing Digital en Redes Sociales, verás cómo mejoran los resultados de tu empresa. Aumentarás la visibilidad de tu marca en Internet, darás a conocer tus servicios a nuevos posibles clientes, mejorarás tu reputación online y atraerás más tráfico a la web.

En definitiva, crearás una comunicación más directa y versátil entre tu empresa y los usuarios (clientes y potenciales clientes). Y, por tanto, abrirás nuevas oportunidades de negocio que te ayudarán a incrementar tus ventas y crecer en el mercado. Además, estas plataformas son totalmente gratuitas, por lo que formarán parte de tu estrategia orgánica. Sin invertir dinero, podrás obtener mejores resultados. Eso sí, necesitas conocimientos o profesionales que apoyen tu Plan de Medios. Aunque estés acostumbrado a manejar tus redes en el ámbito personal, promocionar un negocio por esta vía es muy diferente y tienes que estar preparado.

¿Qué Redes Sociales utilizar?

Depende de cuál sea tu público objetivo, deberás analizar la plataforma social que mejor se adapte al mismo. Es decir, si tu target son jóvenes entre 16 y 25 años, redes como Instagram o Snapchat pueden ser tu mejor aliado. Sin embargo, si prefieres dirigirte a un público más adulto y profesional, LinkedIn es la opción perfecta para transmitir una imagen seria y cuidada. Las redes son muchas y muy variadas, por lo que nuestro primer consejo es que sepas adaptarte a ellas y a sus usuarios. Personaliza los mensajes y las creatividades, piensa en qué público vas a alcanzar con tus publicaciones. Ajústate a sus gustos y necesidades. Y, sobre todo, crea un vínculo con ellos. ¡Así comenzarás el camino hacia el éxito!

Formación para la gestión de Redes Sociales en las empresas

Si ya tienes más que claro por qué debes abrir esta vía de comunicación con tus posibles clientes, es el momento de que aprendas a hacerlo. Para ello, en Enseñanzas Modernas te ofrecemos una serie de cursos subvencionados que te serán de gran ayuda.

Accede a nuestra formación en Marketing Básico en Medios Sociales, Community Manager (Herramientas, Analítica e Informes) o Creación de Blogs y Redes Sociales. Los dos primeros programas forman parte de la oferta intersectorial y el tercero de la estatal para autónomos. Impartidos los primeros Madrid y Valdemoro, respectivamente, y el tercero online, cumplirán todas tus expectativas. Gracias a ellos te convertirás en un gran experto en la gestión de Redes Sociales en las empresas. ¡Y totalmente gratis! ¿A qué esperas?

Beneficios de la gestión de Redes Sociales en las empresas

redes sociales en empresas

¿Cuánto tiempo pasas al día conectado a Internet? ¿Y en tus Redes Sociales? En España, el 85,5% de los usuarios entre 16 y 65 años que navegan por la Red utilizan Redes Sociales. Esto significa que a través de estas plataformas llegamos a más de 25 millones de personas en nuestro país. Sin duda, una oportunidad única para dar a conocer tu negocio y promocionar tus servicios o productos. Llevar a cabo una gestión de Redes Sociales en las empresas es altamente beneficioso. ¡Y por muchos motivos! Vamos a analizar los más importante y a contarte cómo puedes ponerte las pilas en este campo digital. Sigue leyendo y toma nota.

Principales ventajas

Si dedicas tiempo a desarrollar un plan de Marketing Digital en Redes Sociales, verás cómo mejoran los resultados de tu empresa. Aumentarás la visibilidad de tu marca en Internet, darás a conocer tus servicios a nuevos posibles clientes, mejorarás tu reputación online y atraerás más tráfico a la web.

En definitiva, crearás una comunicación más directa y versátil entre tu empresa y los usuarios (clientes y potenciales clientes). Y, por tanto, abrirás nuevas oportunidades de negocio que te ayudarán a incrementar tus ventas y crecer en el mercado. Además, estas plataformas son totalmente gratuitas, por lo que formarán parte de tu estrategia orgánica. Sin invertir dinero, podrás obtener mejores resultados. Eso sí, necesitas conocimientos o profesionales que apoyen tu Plan de Medios. Aunque estés acostumbrado a manejar tus redes en el ámbito personal, promocionar un negocio por esta vía es muy diferente y tienes que estar preparado.

¿Qué Redes Sociales utilizar?

Depende de cuál sea tu público objetivo, deberás analizar la plataforma social que mejor se adapte al mismo. Es decir, si tu target son jóvenes entre 16 y 25 años, redes como Instagram o Snapchat pueden ser tu mejor aliado. Sin embargo, si prefieres dirigirte a un público más adulto y profesional, LinkedIn es la opción perfecta para transmitir una imagen seria y cuidada. Las redes son muchas y muy variadas, por lo que nuestro primer consejo es que sepas adaptarte a ellas y a sus usuarios. Personaliza los mensajes y las creatividades, piensa en qué público vas a alcanzar con tus publicaciones. Ajústate a sus gustos y necesidades. Y, sobre todo, crea un vínculo con ellos. ¡Así comenzarás el camino hacia el éxito!

Formación para la gestión de Redes Sociales en las empresas

Si ya tienes más que claro por qué debes abrir esta vía de comunicación con tus posibles clientes, es el momento de que aprendas a hacerlo. Para ello, en Enseñanzas Modernas te ofrecemos una serie de cursos subvencionados que te serán de gran ayuda.

Accede a nuestra formación en Marketing Básico en Medios Sociales, Community Manager (Herramientas, Analítica e Informes) o Creación de Blogs y Redes Sociales. Los dos primeros programas forman parte de la oferta intersectorial y el tercero de la estatal para autónomos. Impartidos los primeros Madrid y Valdemoro, respectivamente, y el tercero online, cumplirán todas tus expectativas. Gracias a ellos te convertirás en un gran experto en la gestión de Redes Sociales en las empresas. ¡Y totalmente gratis! ¿A qué esperas?

Adquiere la formación digital que necesitas con CEM

formación digital

Tanto si eres autónomo como empresario o trabajador por cuenta ajena, hay ciertas habilidades profesionales que debes manejar. Y, como el mercado evoluciona a pasos agigantados, estar siempre actualizado es una premisa básica. Acceder a una formación digital de calidad te permitirá desempeñar nuevas funciones y dar valor añadido a tu trabajo. No importa cuál sea el sector en el que desarrollas tu actividad, el mundo online está cada vez más presente en nuestras vidas. Conviértete en un experto con los cursos subvencionados que te ofrecemos en Enseñanzas Modernas.

¿Por qué necesitas formación digital?

Antes de analizar los programas básicos para especializarte, debes plantearte cuál es la necesidad real. Seguro que en tu ámbito personal eres asiduo a las redes sociales, los medios digitales o los canales online. Desde hace ya muchos años, nuestra rutina se ha visto modificada por los nuevos dispositivos empleados, como los smartphones, que nos permiten acceder siempre que queramos al contenido buscado. Esto es posible gracias a Internet y las plataformas y herramientas creadas a su alrededor. Saber adaptarte a esta realidad y aprovechar sus grandes posibilidades te permitirá convertirte en un profesional competente y capaz.

Cursos intersectoriales

Como centro de formación, en Enseñanzas Modernas nos vemos en la obligación no solo de concienciarte sino también de formarte. No podemos contarte que debes especializarte en el campo digital si no te ofrecemos las herramientas para lograrlo. Por ello, en nuestra oferta de cursos intersectoriales hemos incluido varios que pueden interesarte. Fundamentos de Excel y Excel Avanzado, Marketing Básico en Medios Sociales o Creación y Diseño de Páginas Web son algunos de ellos. A mayores de que tu actividad profesional no requiera que seas un experto, tener cierto conocimiento de esta temática te ayudará en tu carrera, ¡eso siempre!

Cursos online

También puede darse la situación de que tu trabajo te impida dedicar tiempo a clases presenciales. Para este caso, en Enseñanzas Modernas tenemos cursos dirigidos a autónomos a nivel estatal e impartidos en modalidad online. Si trabajas por cuenta propia y quieres mejorar tus competencias, ¡has llegado al lugar correcto! Con nuestra oferta de formación digital puedes aprender sobre AutoCAD, Autoedición Diseño Gráfico o Creación de Blogs y Redes Sociales, entre otros.

Formación subvencionada

¿Lo mejor de todo esto que te hemos contado? El carácter subvencionado de nuestra formación. ¿Qué quiere decir? Pues que ahora puedes acceder a nuestros cursos gratuitos gracias a las subvenciones recibidas por la Comunidad de Madrid y el SEPE. Tan solo tienes que solicitar información a través de nuestra web y te contaremos cuáles son los pasos que seguir para inscribirte. ¡Así de fácil puedes acceder a nuestra formación digital y convertirte en el profesional que siempre has querido ser!

¿Para qué sirve el código CNAE de una empresa?

código cnae

Si alguna vez has querido optar a formación subvencionada de carácter sectorial, seguro que has recibido la siguiente pregunta. ¿Cuál es el código CNAE de tu empresa? Es posible que esta cuestión te haya pillado de sorpresa y que ni siquiera supieras qué es eso del código CNAE. ¿Te ha ocurrido? No te preocupes, vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre este concepto. En Enseñanzas Modernas creemos en la importancia de ofrecer información de calidad a nuestros alumnos o futuros alumnos. Así que solo tienes que seguir leyendo para enterarte de qué es y para qué sirve el código CNAE de una empresa.

¿Qué es el código CNAE?

Hablamos de CNAE al referirnos a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas. Este término constituye una sistematización de unidades productoras que permite clasificarlas en función de la actividad profesional que desarrollan. De esta forma, se pueden elaborar estadísticas públicas y documentación relativa a la empresa en el caso de que esta no posea naturaleza fiscal.

¿En qué se diferencian CNAE e IAE?

Por su parte, IAE, Impuesto de Actividades Económicas, es el código numérico que determina, como su propio nombre indica, cuál es la clasificación de una empresa en términos tributarios. Por tanto, esta es la primera diferencia existente entre CNAE e IAE. Mientras que el primero presenta una relevancia estadística, el segundo se centra en cuestiones tributarias. Otra distinción es que el IAE está gestionado por los ayuntamientos y la CNAE, por su parte, tiene su origen en un Reglamento Comunitario. Aunque su principal diferencia es que la CNAE no es un impuesto.

¿Cómo saber el código CNAE?

Si, por cualquier motivo, necesitas averiguar cuál es la CNAE de tu empresa, hay varios pasos que debes seguir para obtener dicha información. El primero es consultar la web de CNAE, donde tendrás que profundizar en los grupos de actividades profesionales a través de un listado. También puedes utilizar el buscador empleando un único término que defina la actividad de tu compañía. Como ves, emplees el camino que emplees, en la web de CNAE encontrarás los datos que buscas.

¿Para qué necesito saber el código CNAE?

A título individual, uno de los motivos por los que puedes tener que conocer el código CNAE de tu empresa es para acceder a formación sectorial. Esto es, aquellos cursos que están dirigidos únicamente a profesionales de una actividad concreta. En el caso de la oferta formativa de CEM, encontrarás varios planes de este tipo. Actualmente, estamos impartiendo en nuestros centros de Madrid y El Escorial cursos sectoriales de Hostelería. Por lo que, aquellos alumnos que quieran acceder a ellos deberán conocer el código CNAE de su empresa y compartirlo con nosotros. Una vez tengan esta información, solo tendrán que inscribirse en el curso y optar a formación subvencionada de calidad con Enseñanzas Modernas.