Actividades para niños en casa, ¡nuevas ideas!

actividades para niños en casa

¡Va quedado menos para acabar la cuarentena! Sin embargo, los días pesan y cada vez nos resulta más complicado mantenernos entretenidos. Si, además, tenemos niños en casa, las dificultades aumentan y las ideas escasean. Por eso, en Enseñanzas Modernas hemos querido echar una mano a todas esas mamás y a todos esos papás que necesitan encarecidamente nuevas ideas de actividades para niños en casa. Vamos a intentar ser originales, para no mencionar los típicos planes que nos hemos cansado de leer estos días de confinamiento. ¡Empezamos!

Contacto con la naturaleza

¡Como lo oyes! Aunque estemos encerrados en nuestras casas, podemos organizar una actividad lúdica y muy divertida que conecte a los pequeños con la naturaleza. ¿Y si montas un pequeño huerto en la terraza? Así aprenderán cómo obtenemos los alimentos que comemos cada día. ¡O también puedes enseñarles el cuidado de las plantas según su tipología! Abonarlas, cortar las hojas secas, regalarlas periódicamente, trasplantarlas cuando han crecido mucho… Lograrás que se entretengan mientras despiertas su interés por los seres vivos que inundan nuestras casas de color y naturaleza.

Rienda suelta a su creatividad

Estamos acostumbrados a buscar mil y una actividades para que los niños se entretengan. Pero ¿y si invertimos los papeles? Quizás sea el momento de plantear a tus hijos que sean ellos mismos quienes planifiquen un día en casa. Así, potenciarás su creatividad, tendrán que trabajar en equipo para ponerse de acuerdo y pasarán más tiempo entretenidos. Primero organizándolo todo y después disfrutándolo con vosotros. Puedes proponerles crear un teatro improvisado de títeres con calcetines, montar un concurso de disfraces con cosas que encuentren por casa o fundar un grupo de música para deleitaros con sus dotes artísticas.

Manualidades originales

Uno de los planes más socorridos cuando hablamos de actividades para niños en casa son las manualidades. Seguro que ya has probado mil cosas que no terminan de engancharles. ¡A lo mejor es que no has dado en la tecla! ¿Y si dedicáis un día entero a crear un nuevo álbum de fotos familiar? Pero no el típico que tenemos por etapa, por niño o por celebración. ¡No! Se trata de que los más pequeños escojan sus fotos favoritas y creen una historia a partir de ellas. Como si fuera un cuento en el que vosotros sois los protagonistas. ¡Guardaréis un precioso recuerdo de estos días tan difíciles!

Habituales actividades para niños en casa

Si las ideas que hemos compartido te resultan algo complicadas, ¡siempre puedes recurrir a lo típico! Fomentar la lectura, disfrutar de sus películas favoritas juntos, animarlos a estudiar, aunque no tengan cole, aprovechar para jugar en familia… Las posibilidades son infinitas, así que solo tienes que hacer el listado de las actividades para niños en casa que más te guste y a pasar la cuarentena de la mejor manera posible. ¡Aprovechemos este tiempo para disfrutar en familia!

Quédate en casa

Estimados usuarios,

Desde el Grupo Enseñanzas Modernas queremos contribuir a la lucha contra la expansión del COVID-19 implementando unas medidas de responsabilidad social en nuestros distintos centros formativos.

La activación del Estado de alarma ha puesto al país en una situación extraordinaria para frenar la propagación del virus. El sector educativo, por su parte, ha sido uno de los más afectados por la paralización completa de los cursos presenciales, lo que implica la eliminación de cualquier generación de ingresos durante el periodo de aislamiento establecido por el momento.

Con el objetivo de fomentar la concienciación de la ciudadanía y proteger a nuestros trabajadores y alumnos, estos son los cambios y propuestas que hemos adoptado: MÁS INFORMACIÓN.

  1. Cierre de las oficinas y Centros de Formación del Grupo y opción de teletrabajo para todo el equipo que sea posible, fomentando así la conciliación de nuestros empleados y su protección ante el virus, manteniendo comunicación a través de los medios electrónicos o telefónicos con las personas que lo precisen.
  2. Propuesta a las Administraciones Autonómicas y Estatales de un cambio en la formación presencial hacia la formación distancia / On line, durante este periodo de suspensión, para continuar con los ya iniciados o iniciar los programados, con el objetivo de aprovechar este momento para cualificar a los trabajadores y emprender acciones de digitalización en el sector educativo.
  3. Facilidad de acceso a la formación subvencionada a colectivos vulnerables por esta situación de emergencia: trabajadores que sufran las consecuencias de los ERTE´s o despidos extraordinarios como consecuencia del coronavirus y autónomos. Desde el Grupo Enseñanzas Modernas proponemos flexibilidad en el acceso a la formación a desempleados, ocupados y autónomos pudiendo incrementar su empleabilidad al mejorar sus competencias.
  4. Propuesta que aquellas personas desempleadas participantes en acciones formativas financiadas por el SEPE y/o SEPES autonómicos, tengan derecho a percibir una ayuda en forma de beca, considerando las ausencias durante los tiempos de suspensión como asistencias a efectos de percepción de la beca.

A medida que el panorama actual vaya cambiando, iremos actualizando el estado de estas propuestas. Siempre asegurando la protección de nuestros empleados y alumnos y, favoreciendo, en la medida de lo posible, la formación a distancia de todos los usuarios que han confiado en el Grupo Enseñanzas Modernas para ampliar sus competencias profesionales.

Nosotros nos quedamos en casa. ¡Quédate en casa tú también!

Recibe un cordial saludo,

El equipo del Grupo Enseñanzas Modernas

Ideas para la cuarentena: ¿qué hacer en casa?

qué hacer en casa

Estamos en un momento difícil para todos y la cuarentena establecida por el Gobierno a causa de la expansión del coronavirus en nuestro país hace estragos en todos los hogares. Desde hace unos días, muchos estamos teletrabajando (los que podemos) y todos nos mantenemos aislados en nuestros hogares para evitar una mayor propagación del virus. El sentimiento de encierro se lleva mejor o peor según el momento. Por eso, es importante estar ocupados y encontrar nuevas actividades para cubrir el vacío de ¿qué hacer en casa las próximas semanas? Sigue leyendo si quieres descubrir ideas que incorporar a tu rutina.

Reconecta con tus hobbies

¿Siempre te ha gustado leer, pero nunca sacas tiempo para dedicarle a tus libros pendientes? ¿Todavía no has visto esa serie que te recomendaron el año pasado? ¿Eres cinéfilo y te gustaría hacer una maratón de tu director o actor favorito? Si algo nos permite esta cuarentena es dedicarle todo el tiempo del mundo (porque ahora lo tenemos) a estas pequeñas cosas. Haz de tus hobbies pasados tus nuevos alicientes. Reconecta con la lectura y el mundo audiovisual para entretenerte y aprender.

Deporte sin gimnasio

Seguro que una de las cosas que más echas de menos es practicar deporte al aire libre o asistir a tus clases favoritas del gimnasio. ¡No te preocupes! Muchos centros o profesionales del sector estar aportando su granito de arena impartiendo clases online. A través de sus Redes Sociales, retransmiten rutinas de ejercicios que podemos practicar desde casa. Es importante que estos días nos mantengamos activos, puesto que pasaremos mucho más tiempo sentados y esto puede afectar a nuestra salud. ¿Y si por fin cumplimos con el reto fit que nos proponemos cada año?

Cocinar, cocinar y cocinar

Pasar tiempo en la cocina creando nuevos platos y disfrutando al máximo de la comida siempre es un planazo. Pero, ahora que además no podemos acudir a los restaurantes, probar las últimas degustaciones de los chefs y repetir una y otra vez nuestro plato favorito, ¡es el momento! En Internet encontramos infinidad de recetas, y la formación culinaria no frena en Redes Sociales. No son pocas las cuentas gastronómicas que dedican estos días a enseñar a sus seguidores grandes trucos de cocina. ¿Te apuntas?

Formación online

¿Te aburres de pasar las horas muertas en casa? Ahora que vas a estar mucho tiempo sin salir, es el momento perfecto para que des un impulso a tu carrera. Adquirir nuevas competencias profesionales desde nuestro hogar es posible gracias a la formación subvencionada. En Enseñanzas Modernas encontrarás los mejores cursos gratuitos impartidos en modalidad online y dirigidos a autónomos. Te formamos en Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, Analítica Web, AutoCAD, Diseño Gráfico y Creación de Blogs y Redes Sociales. ¿Qué campo te interesa?

¿Qué hacer en casa?

Ya hemos compartido algunas de nuestras ideas para pasar esta cuarentena lo mejor posible, pero es el momento de que tú aportes tu granito de arena. Cuéntanos, ¿cómo vas a entretenerte las próximas semanas? Seamos positivos y aprovechemos el tiempo para disfrutar de las pequeñas cosas y tachar toda la lista de pendientes que llevamos años arrastrando. ¡Quédate en casa! Nosotros nos quedamos. Y te esperaremos a vuelta con más ganas que nunca.

Aprende a tomar decisiones empresariales

decisiones empresariales

Tomar decisiones empresariales define el camino hacia el éxito o hacia el fracaso. Esta es una de las principales capacidades profesionales que debe demostrar un buen gestor o administrador. El lanzamiento de un nuevo producto, la incursión en mercados más amplios, cambios en el equipo… Las decisiones que surgen en el desarrollo de una empresa son constantes y muy variadas. Por ello, el responsable de tomarlas debe ser consecuente y crítico con las consecuencias acarreadas. Aunque debería ser una habilidad innata en cualquier responsable de una compañía, lo cierto es que muchos profesionales no son capaces de acertar al tomar decisiones. Te contamos cómo aprender a hacerlo en unos sencillos pasos.

Analizar la situación actual

¿Qué necesidad surge en la empresa para que tengamos que establecer un cambio? Si identificamos la situación, y somos conscientes de la misma, podemos evaluar las causas para determinar la decisión más acertada. Analizar también las consecuencias es básico si no queremos asumir demasiados riesgos y preferimos crear una balanza entre la meta final y los requisitos necesarios. En ese punto de equilibrio encontraremos la solución perfecta para no exponer a la empresa a una catástrofe ni limitarla a un crecimiento mínimo.

¿Qué alternativas tenemos?

Ahora que sabemos perfectamente qué necesidad ha surgido, es el momento de evaluar las opciones. En esta fase es importantísimo contar con la colaboración de otros profesionales. Aunque la toma de decisiones empresariales depende de un único responsable, este puede consultar a compañeros o expertos para asegurar la viabilidad de su alternativa. Respecto a este punto, también adquiere importancia la posibilidad de marcan un plan B o incluso C en el caso de que surja cualquier inconveniente.

Optimización constante

Una vez está tomada la decisión, es fundamental analizarla y optimizarla de manera constante. El mercado evoluciona a pasos agigantados y es básico adaptarse a los cambios. Por ello, la decisión tomada hoy puede ser desacertada mañana. Debemos analizar lo que está funcionando y lo que no, corregir cualquier fallo y potenciar las fortalezas de la decisión. Solo así encontraremos el éxito en nuestras decisiones empresariales.

Fórmate en la toma de decisiones empresariales

¿Quieres afianzar los conceptos para aprender a tomar decisiones empresariales? Ahora puedes inscribirte en nuestro curso de Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, impartido en modalidad online. Este programa, dirigido a trabajadores autónomos a nivel estatal, está subvencionado. Así que no lo pienses más y fórmate gratis con Enseñanzas Modernas. Las plazas son limitadas, ¡consigue la tuya y conviértete en un experto en la toma de decisiones empresariales!

Técnicas de memorización para estudiar mejor

técnicas de memorización

Situarse frente al libro para aprender nuevos conceptos no siempre es fácil. Más aún cuando van pasando los años y nos alejamos de nuestra etapa estudiantil. En Enseñanzas Modernas contamos con una amplia oferta formativa dirigida a trabajadores ocupados o desempleados. Esto sitúa la media de nuestros alumnos en adultos que ya han entrado en el mercado laboral. Compaginar el estudio con otras obligaciones personales, familiares o profesionales es complicado. Por eso esta semana queremos daros las mejores técnicas de memorización que os permitirán aumentar la productividad y conseguir vuestros propósitos.

Memoria como solución

La memoria es la herramienta principal para adquirir nuevos conocimientos y, por tanto, especializarnos en un campo concreto. Si queremos que este 2020 sea el año de nuestro crecimiento profesional, tenemos que aprender nuevas metodologías de estudio que nos ayuden. El aprendizaje significativo adquiere importancia en este sentido, ya que es imprescindible para trabajar la memoria. Existen además unas técnicas básicas que todo alumno, independientemente de cuál sea su edad, debe implementar.

Principales técnicas de memorización

Encontrarás más opciones, pero en Enseñanzas Modernas vamos a destacar cuatro. La primera es el método acróstico, que consiste en asociar la inicial de una palabra a otra para formar una frase y favorecer la agilidad mental. La segunda es la técnica de la historia-imagen, que permite memorizar a largo plazo al relacionar un dato con una imagen concreta.

Por su parte, la tercera técnica es la del recuerdo, que requiere un esfuerzo consciente al tratarse de repetir los contenidos con nuestras propias palabras. Así comprenderemos la información y la retendremos mejor. En cuarto lugar, la lectura activa se refiere a incluir mayor dinamismo en el estudio. Al leer nos formulamos preguntas y respondemos a las mismas, lo que potencia una mejora de la memoria.

Pon tus métodos en prácticas con CEM

Estas y otras muchas técnicas de memorización nos permiten comprender y retener la información de forma mucho más eficaz. Son métodos que nos facilitan el desarrollo de nuevas habilidades y competencias profesionales. ¡Así que es muy importante que toméis nota y lo pongáis en práctica! Una vez tengáis clara vuestra metodología de estudio, en Enseñanzas Modernas encontraréis la oferta formativa perfecta para completaros profesionalmente.

En nuestra web podréis consultar los próximos cursos que impartimos, todos subvencionados por la Comunidad de Madrid y el SEPE. Con esta formación gratuita, acercamos a los trabajadores ocupados y desempleados opciones de calidad. Trabajamos de vuestra mano para potenciar vuestra carrera y ayudaros a afianzar conocimientos que os sirvan en un futuro profesional. ¡Con CEM estáis a un paso de dar el salto en el mercado laboral!