Planes para una Semana Santa en cuarentena

semana santa

¡Llega uno de los periodos vacacionales más esperados por los ciudadanos! Ya sea por la devoción de la Semana Santa o por juntar unos días de descanso para hacer una escapada. Lo cierto es que este año vamos a pasar esta festividad litúrgica en nuestras casas, algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados. ¡Pero no pasa nada! Es importante que sepamos diferenciar estos días de la rutina diaria para desconectar y disfrutar, aunque sea en nuestro propio hogar. Hoy te contamos qué planes puedes hacer para celebrar la Semana Santa en cuarentena. ¿Te apuntas?

Para los devotos

Este 2020 pasará a la Historia por una ausencia total de celebraciones a causa del COVID-19. Pero con las herramientas tecnológicas de las que disponemos, ¡nada se nos resiste! Este año no tendremos ni procesiones en directo, ni ofrendas, ni misas multitudinarias… Pero sí que podremos disfrutar de la Semana Santa a través de nuestras pantallas. ¿Quieres seguir los oficios desde casa? La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha publicado una guía online para la participación espiritual de los fieles en la celebración desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.

Para los viajeros

¿Tenías un viaje planificado para esta Semana Santa? Si has tenido que cancelar tu escapada por la cuarentena, ¡no te preocupes! Todavía puedes visitar ese lugar desde casa. Te animamos a ver y escuchar documentales o programas sobre viajes emitidos por televisión o radio que te transporten a tu destino. No te pierdas los ya clásicos “Españoles en el mundo” o “Viajeros Cuatro” ni la emisora Radio Viajera, donde encontrarás una parrilla muy variada.

Para los padres

Si pasar unas vacaciones encerrados en casa puede hacerse duro, ¡imaginemos si encima tenemos que entretener a nuestros hijos pequeños! Sabemos que el confinamiento está siendo especialmente complicado para los padres. Así que no podemos dejar de compartir con vosotros un post que escribimos hace un par de semanas con ideas para realizar actividades con niños en casa. Si buscáis algo tematizado sobre la Semana Santa, os recomendamos pintar huevos de Pascua el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua celebrar una gymkana para buscar esos huevos. ¡Les va a encantar!

Una semana Santa en cuarentena diferente

Como ves, aunque este año no podamos disfrutar de las procesiones en vivo, ni de unos días de vacaciones en nuestro destino favorito, también podemos divertirnos en casa. Los planes son infinitos, y a estos se suman los clásicos que ya hemos incorporado a nuestra rutina durante la cuarenta. Clases online para mantenernos en forma, recetas para practicar nuestras dotes culinarias, cursos a distancia para ampliar conocimientos… Eso sí, paremos unos días y sintamos de verdad los días de Semana Santa como un respiro y descanso. ¡Nuestro cuerpo y nuestra mente lo agradecerán!

¿Para qué sirve el código CNAE de una empresa?

Si alguna vez has querido optar a formación subvencionada de carácter sectorial, seguro que has recibido la siguiente pregunta. ¿Cuál es el código CNAE de tu empresa? Es posible que esta cuestión te haya pillado de sorpresa y que ni siquiera supieras qué es eso del código CNAE. ¿Te ha ocurrido? No te preocupes, vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre este concepto. En Enseñanzas Modernas creemos en la importancia de ofrecer información de calidad a nuestros alumnos o futuros alumnos. Así que solo tienes que seguir leyendo para enterarte de qué es y para qué sirve el código CNAE de una empresa.

¿Qué es el código CNAE?

Hablamos de CNAE al referirnos a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas. Este término constituye una sistematización de unidades productoras que permite clasificarlas en función de la actividad profesional que desarrollan. De esta forma, se pueden elaborar estadísticas públicas y documentación relativa a la empresa en el caso de que esta no posea naturaleza fiscal.

¿En qué se diferencian CNAE e IAE?

Por su parte, IAE, Impuesto de Actividades Económicas, es el código numérico que determina, como su propio nombre indica, cuál es la clasificación de una empresa en términos tributarios. Por tanto, esta es la primera diferencia existente entre CNAE e IAE. Mientras que el primero presenta una relevancia estadística, el segundo se centra en cuestiones tributarias. Otra distinción es que el IAE está gestionado por los ayuntamientos y la CNAE, por su parte, tiene su origen en un Reglamento Comunitario. Aunque su principal diferencia es que la CNAE no es un impuesto.

¿Cómo saber el código CNAE?

Si, por cualquier motivo, necesitas averiguar cuál es la CNAE de tu empresa, hay varios pasos que debes seguir para obtener dicha información. El primero es consultar la web de CNAE, donde tendrás que profundizar en los grupos de actividades profesionales a través de un listado. También puedes utilizar el buscador empleando un único término que defina la actividad de tu compañía. Como ves, emplees el camino que emplees, en la web de CNAE encontrarás los datos que buscas.

¿Para qué necesito saber el código CNAE?

A título individual, uno de los motivos por los que puedes tener que conocer el código CNAE de tu empresa es para acceder a formación sectorial. Esto es, aquellos cursos que están dirigidos únicamente a profesionales de una actividad concreta. En el caso de la oferta formativa de CEM, encontrarás varios planes de este tipo. Actualmente, estamos impartiendo en nuestros centros de Madrid y El Escorial cursos sectoriales de Hostelería. Por lo que, aquellos alumnos que quieran acceder a ellos deberán conocer el código CNAE de su empresa y compartirlo con nosotros. Una vez tengan esta información, solo tendrán que inscribirse en el curso y optar a formación subvencionada de calidad con Enseñanzas Modernas.

Adquiere la formación digital que necesitas con CEM

Tanto si eres autónomo como empresario o trabajador por cuenta ajena, hay ciertas habilidades profesionales que debes manejar. Y, como el mercado evoluciona a pasos agigantados, estar siempre actualizado es una premisa básica. Acceder a una formación digital de calidad te permitirá desempeñar nuevas funciones y dar valor añadido a tu trabajo. No importa cuál sea el sector en el que desarrollas tu actividad, el mundo online está cada vez más presente en nuestras vidas. Conviértete en un experto con los cursos subvencionados que te ofrecemos en Enseñanzas Modernas.

¿Por qué necesitas formación digital?

Antes de analizar los programas básicos para especializarte, debes plantearte cuál es la necesidad real. Seguro que en tu ámbito personal eres asiduo a las redes sociales, los medios digitales o los canales online. Desde hace ya muchos años, nuestra rutina se ha visto modificada por los nuevos dispositivos empleados, como los smartphones, que nos permiten acceder siempre que queramos al contenido buscado. Esto es posible gracias a Internet y las plataformas y herramientas creadas a su alrededor. Saber adaptarte a esta realidad y aprovechar sus grandes posibilidades te permitirá convertirte en un profesional competente y capaz.

Cursos intersectoriales

Como centro de formación, en Enseñanzas Modernas nos vemos en la obligación no solo de concienciarte sino también de formarte. No podemos contarte que debes especializarte en el campo digital si no te ofrecemos las herramientas para lograrlo. Por ello, en nuestra oferta de cursos intersectoriales hemos incluido varios que pueden interesarte. Fundamentos de Excel y Excel Avanzado, Marketing Básico en Medios Sociales o Creación y Diseño de Páginas Web son algunos de ellos. A mayores de que tu actividad profesional no requiera que seas un experto, tener cierto conocimiento de esta temática te ayudará en tu carrera, ¡eso siempre!

Cursos online

También puede darse la situación de que tu trabajo te impida dedicar tiempo a clases presenciales. Para este caso, en Enseñanzas Modernas tenemos cursos dirigidos a autónomos a nivel estatal e impartidos en modalidad online. Si trabajas por cuenta propia y quieres mejorar tus competencias, ¡has llegado al lugar correcto! Con nuestra oferta de formación digital puedes aprender sobre AutoCAD, Autoedición Diseño Gráfico o Creación de Blogs y Redes Sociales, entre otros.

Formación subvencionada

¿Lo mejor de todo esto que te hemos contado? El carácter subvencionado de nuestra formación. ¿Qué quiere decir? Pues que ahora puedes acceder a nuestros cursos gratuitos gracias a las subvenciones recibidas por la Comunidad de Madrid y el SEPE. Tan solo tienes que solicitar información a través de nuestra web y te contaremos cuáles son los pasos que seguir para inscribirte. ¡Así de fácil puedes acceder a nuestra formación digital y convertirte en el profesional que siempre has querido ser!

Beneficios de la gestión de Redes Sociales en las empresas

¿Cuánto tiempo pasas al día conectado a Internet? ¿Y en tus Redes Sociales? En España, el 85,5% de los usuarios entre 16 y 65 años que navegan por la Red utilizan Redes Sociales. Esto significa que a través de estas plataformas llegamos a más de 25 millones de personas en nuestro país. Sin duda, una oportunidad única para dar a conocer tu negocio y promocionar tus servicios o productos. Llevar a cabo una gestión de Redes Sociales en las empresas es altamente beneficioso. ¡Y por muchos motivos! Vamos a analizar los más importante y a contarte cómo puedes ponerte las pilas en este campo digital. Sigue leyendo y toma nota.

Principales ventajas

Si dedicas tiempo a desarrollar un plan de Marketing Digital en Redes Sociales, verás cómo mejoran los resultados de tu empresa. Aumentarás la visibilidad de tu marca en Internet, darás a conocer tus servicios a nuevos posibles clientes, mejorarás tu reputación online y atraerás más tráfico a la web.

En definitiva, crearás una comunicación más directa y versátil entre tu empresa y los usuarios (clientes y potenciales clientes). Y, por tanto, abrirás nuevas oportunidades de negocio que te ayudarán a incrementar tus ventas y crecer en el mercado. Además, estas plataformas son totalmente gratuitas, por lo que formarán parte de tu estrategia orgánica. Sin invertir dinero, podrás obtener mejores resultados. Eso sí, necesitas conocimientos o profesionales que apoyen tu Plan de Medios. Aunque estés acostumbrado a manejar tus redes en el ámbito personal, promocionar un negocio por esta vía es muy diferente y tienes que estar preparado.

¿Qué Redes Sociales utilizar?

Depende de cuál sea tu público objetivo, deberás analizar la plataforma social que mejor se adapte al mismo. Es decir, si tu target son jóvenes entre 16 y 25 años, redes como Instagram o Snapchat pueden ser tu mejor aliado. Sin embargo, si prefieres dirigirte a un público más adulto y profesional, LinkedIn es la opción perfecta para transmitir una imagen seria y cuidada. Las redes son muchas y muy variadas, por lo que nuestro primer consejo es que sepas adaptarte a ellas y a sus usuarios. Personaliza los mensajes y las creatividades, piensa en qué público vas a alcanzar con tus publicaciones. Ajústate a sus gustos y necesidades. Y, sobre todo, crea un vínculo con ellos. ¡Así comenzarás el camino hacia el éxito!

Formación para la gestión de Redes Sociales en las empresas

Si ya tienes más que claro por qué debes abrir esta vía de comunicación con tus posibles clientes, es el momento de que aprendas a hacerlo. Para ello, en Enseñanzas Modernas te ofrecemos una serie de cursos subvencionados que te serán de gran ayuda.

Accede a nuestra formación en Marketing Básico en Medios Sociales, Community Manager (Herramientas, Analítica e Informes) o Creación de Blogs y Redes Sociales. Los dos primeros programas forman parte de la oferta intersectorial y el tercero de la estatal para autónomos. Impartidos los primeros Madrid y Valdemoro, respectivamente, y el tercero online, cumplirán todas tus expectativas. Gracias a ellos te convertirás en un gran experto en la gestión de Redes Sociales en las empresas. ¡Y totalmente gratis! ¿A qué esperas?

Próximos certificados de profesionalidad para desempleados

certificados de profesionalidad para desempleados

Los certificados de profesionalidad son, a día de hoy, una de las titulaciones más demandadas. Esta modalidad de cursos ayuda a personas desempleadas a formarse para mejorar su situación laboral y a trabajadores ocupados a desarrollar y/o ampliar sus conocimientos.

Uno de los objetivos de Enseñanzas Modernas es potenciar la inmersión y mejora laboral de nuestros alumnos. Y para cumplir con ello, ampliamos nuestra oferta formativa con los siguientes certificados de profesionalidad para desempleados de manera gratuita.

Financiación de Empresas

Si quieres especializarte en la financiación de empresas, con este curso aprenderás a gestionar y contratar servicios, productos y activos financieros. Obtendrás los conocimientos necesarios para determinar cuáles son las necesidades financieras de una organización. Y podrás acceder a puestos de trabajo cualificados como director de sucursal de entidad financiera, técnico superior en contabilidad y finanzas o interventor de empresas. Este programa, compuesto por 630 horas, 550 teóricas y 80 prácticas, se imparte en Madrid.

Gestión Comercial de Ventas

¿Te gustaría organizar, realizar y controlar operaciones comerciales? ¿Quieres estar en contacto directo con los clientes a través de tecnologías de comunicación? ¿Te ves coordinando un equipo comercial? Sin duda, este completo certificado de profesionalidad que se imparte en Parla y Madrid, compuesto por 610 horas, 530 de teoría y 80 horas de prácticas en empresa, es la mejor opción si estás pensando trabajar en este área.

Con el certificado de profesionalidad de Gestión Comercial de Ventas aprenderás a organizar, realizar y controlar las operaciones comerciales. También a estar en contacto directo con los clientes a través de tecnologías de comunicación y a coordinar un equipo comercial.

Gestión Ambiental

Compuesto por 500 horas, 420 teóricas y 80 prácticas, este certificado te servirá para aprender a elaborar la documentación de cualquier sistema de gestión ambiental. Así como a ejecutar su puesta en marcha, mantenimiento y mejora. Con una completa metodología, obtendrás los conocimientos que necesitas para acreditarte profesionalmente. De esta forma podrás trabajar como técnico de medioambiente, coordinador de sistemas de gestión ambiental o documentalista ambiental. Impartimos de manera gratuita en nuestro centro de Madrid.

Certificados para ocupados con plazas para desempleados

A pesar de que el resto de certificados que impartimos próximamente están dirigidos a ocupados, los desempleados también pueden acceder a ellos. En cada uno de nuestros programas contamos con un cupo de alumnos destinado a desempleados. Por lo que, si estás interesado en ampliar tu formación en Gestión Integrada de Recursos Humanos, Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, Socorrismo en Instalaciones Acuáticas o Transporte Sanitario, ¡te esperamos! Puedes solicitar información sobre el curso a través de nuestra página web y nos pondremos en contacto contigo. Así podremos saber si cumples con el resto de requisitos y puedes optar a una de las plazas que ofertamos. Y no olvides que toda nuestra formación está subvencionada por la Comunidad de Madrid. Por lo que no te supondrá ningún coste sea cual sea tu situación laboral.

Centro de Enseñanzas Modernas: nuestros valores

Centro de Enseñanzas Modernas

En Centro de Enseñanzas Modernas llevamos más de 20 años trabajando para cumplir con las necesidades formativas del mercado. Cada uno de los programas que ofrecemos a nuestros alumnos es impartido por los mejores profesionales. Y organizado de tal manera que resulta totalmente gratuito. Esto es posible gracias a las subvenciones de la Comunidad de Madrid. Y a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Además de esta ayuda a la formación, en Enseñanzas Modernas aportamos nuestros valores a los alumnos y a la sociedad en general. Recapitulamos cuáles son estos valores en los que nos basamos.

Respeto, ética y compromiso

Si hay algo que nos caracteriza como empresa es nuestro compromiso ético y social. A través de un correcto comportamiento, en Enseñanzas Modernas nos involucramos en cada causa social importante. Uniéndonos a diversas festividades como el Día Internacional de la Mujer o el Día de la Violencia de Género. Y fomentando la concienciación de nuestros trabajadores en cada aspecto social.

Calidad y responsabilidad de los servicios ofertados

Para ofrecer la mejor formación, en Enseñanzas Modernas nos centramos en la calidad de nuestros servicios. Con el objetivo de cumplir las expectativas de los alumnos, además atendemos a la responsabilidad total ante las acciones realizadas. Queremos cubrir todas las necesidades que los profesionales requieren. Y por ello ofertamos programas subvencionados de gran calidad. Certificados de profesionalidad, cursos intersectoriales o cursos sectoriales componen nuestra oferta.

Fomento de las habilidades profesionales

En Centro de Enseñanzas Modernas perseguimos un objetivo claro: la mejora de las capacidades de nuestros alumnos. Queremos fomentar su inmersión laboral y potenciar sus habilidades profesionales. Para ello diseñamos programas de formación de calidad destinados a la especialización de distintas áreas. Queremos abrir a nuestros alumnos una nueva ventana al mercado laboral actual. Con las necesidades que este solicita. Por lo que es imprescindible que amplíen sus conocimientos en escuelas como Centro de Enseñanzas Modernas. Y más si la oferta es gratuita gracias a las subvenciones recibidas de la Comunidad de Madrid.