nueva normalidad

Medidas de la nueva normalidad en Madrid

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp

El pasado domingo 21 de junio llegó la nueva normalidad a todo el territorio español tras casi 100 días de estado de alarma. La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha tenido confinada a la totalidad de la población durante meses, con la paralización económica y social que ello conlleva. La necesidad de reactivar las actividades ha propiciado la entrada en la nueva normalidad de territorios que todavía no habían alcanzado la tercera fase, como Madrid. Analizamos qué se puede y qué no se puede hacer en este periodo en la capital del país.

Dos fechas para la nueva normalidad

En esta vuelta a la normalidad, Madrid ha marcado dos días en el calendario. El primero, el pasado 21 de junio, y el segundo, el próximo 6 de julio, cuando la ampliación de aforos y la reapertura de ciertos locales se hará una realidad. Eso sí, siempre manteniendo las medidas de seguridad establecidas como prevención y contención del virus que se alargarán hasta que termine la crisis sanitaria.

Establecimientos

Desde el pasado domingo hasta el 5 de julio los espacios cerrados no podrán superar el 60% del aforo, que se ampliará al 75% a partir de esa fecha. Pero ¿qué tipo de establecimientos se ven afectados por esta medida? Hablamos de locales comerciales, parques o centros comerciales, establecimientos minoristas, museos, cines, bibliotecas, instalaciones deportivas cerradas, academias, congresos, autoescuelas…

Por su parte, en el ámbito de la hostelería, los bares y restaurantes limitarán su aforo al 60% en interior y al 80% en terrazas hasta el 5 de julio y a partir del 6 ampliarán al 75% y al 100% en cada caso. En el ámbito nocturno, tanto los locales como las discotecas seguirán cerrados hasta el 6 de julio. Este día la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad establecerá los requisitos que se pedirán para la reapertura de estos lugares.

Hoteles y piscinas

Tanto los hoteles como los alojamientos turísticos no podrán superar el 60% del aforo en las zonas comunes hasta el 5 de julio. A partir de esta fecha, se aumentará al 75%. Con el termómetro marcando ya las altas temperaturas propias del verano madrileño, las piscinas abrirán sus puertas desde el 1 de julio, pero con distinción de aforo. Aquellas gestionadas por la Comunidad de Madrid llegarán al 50% del aforo y las del Ayuntamiento al 30%. 

Escuelas infantiles y residencias de mayores

Para facilitar la conciliación laboral y familiar, los centros de Educación Infantil de 0 a 3 años abrirán sus puertas a partir del 1 de julio. Y tendrán preferencia los niños cuyos padres trabajen fuera del domicilio. En el caso de las residencias de mayores, se flexibiliza el régimen de visitas con un aumento de la duración y la frecuencia. Y a partir del 6 de julio se abrirán los centros de día de servicios sociales.

Si quieres conocer más detalles sobre el protocolo establecido en la nueva normalidad, no olvides visitar la web de la Comunidad o del Ayuntamiento.

Deja un comentario