Monta tu propia empresa de catering en estos pasos

Acudir a una empresa de catering para celebrar eventos es una práctica cada vez más extendida en ciertos ámbitos sociales. Ya sea a nivel profesional con reuniones y convenciones o a nivel personal con fiestas o encuentros entre amigos. Desayunos, brunch, coffe breaks, meriendas, cenas… Cualquier momento del día es perfecto para celebrar acompañados de un buen catering. Y ahora tú puedes crear la empresa que tanto demanda este sector social. Te contamos algunos de los pasos imprescindibles que debes seguir si quieres montar tu propia empresa de catering.

La formación es la base de todo

Para dedicarte al catering o a cualquier actividad profesional debes formarte. Es la antesala al desarrollo de una carrera que permitirá crear tu propio negocio. Si quieres montar una empresa de catering, tienes que conocer cada uno de los entresijos de este sector. Con nuestro certificado de profesionalidad en Operaciones Básicas de Catering comenzarás por el principio. Aprenderás a ejecutar acciones de aprovisionamiento y montaje de géneros, elaboraciones culinarias de distintos tipos, necesidades de transporte y mucho más. Además, la formación que te ofrecemos está subvencionada por la Comunidad de Madrid así que es gratuita para ti.

Elige el tipo de catering que quieres ofrecer

¿Quieres ofrecer un servicio de catering móvil? ¿O te inclinas más por la opción a domicilio? Si crees que los eventos son el punto fuerte de este sector, quizás debas optar por ellos. Y, ¿alguna vez has pensado en dirigirte a un catering más industrial ofreciendo comida a los trabajadores de una empresa? Puede que esta sea la opción más estable a largo plazo. ¡Tú decides! Cuentas con varias posibilidades así que elige una, ¡o combina varias! No te cierres puertas, tu empresa de catering puede ofrecer todo tipo de servicios.

¿Cuál es tu cliente objetivo?

Para montar un negocio, uno de los aspectos que tienes que tener claros desde el principio es a qué tipo de cliente te diriges. En el caso de una empresa de catering, tu público objetivo será fundamentalmente empresas y asociaciones o colectividades. Organizarás cócteles, cenas, encuentros… Pero, por supuesto, tampoco puedes olvidar a los particulares. A estos puedes ofrecerles un servicio en bodas, comuniones, bautizos, cumpleaños… Los límites solo los pones tú.

Organiza tu plan de negocios

Como cualquier organización, una empresa de catering necesita contar con un plan de negocios. Si ya tienes claro qué tipo de compañía quieres montar y a quién vas a dirigirte, ha llegado el momento de organizar cada detalle al milímetro. ¿Cuál es la inversión inicial con la que cuentas? ¿Tienes que comprar mobiliario y equipamiento? ¿Cuántas personas necesitas en el equipo? ¿Cuentas con medio de transporte? Para montar tu plan de negocios tendrás que atender a todas estas cuestiones. Si para ello necesitas conocimientos del sector, en Enseñanzas Modernas te ofrecemos varios programas formativos.

Consigue tu certificado de profesionalidad gratis con CEM

certificado de profesionalidad gratis

El certificado de profesionalidad ha conseguido situarse como una de las titulaciones más demandadas. Entre todos los usuarios que necesitan una oferta formativa amplia y adaptada al mercado laboral, son muchos los que se decantan por estos programas. Ya lo vimos publicado hace unos días en diversos medios de comunicación.  Y, por su gran relevancia profesional, en Enseñanzas Modernas siempre hemos ofertado estos cursos. Además, lo hacemos de manera gratuita. Tanto la titulación de certificado de profesionalidad como la de curso intersectorial o sectorial. Las subvenciones recibidas de la Comunidad de Madrid nos permiten ofrecer formación de calidad y accesible a nuestros alumnos.

En este tipo de formación, contamos con tres niveles. Cada uno de ellos otorga una titulación diferente y requiere un nivel formativo previo. En Enseñanzas Modernas abordamos numerosas áreas profesionales en las que podrás conseguir tu título. Administración, Actividades Físicas, Marketing, Turismo, Informática… Además, nuestros programas están dirigidos tanto a trabajadores ocupados como a desempleados. Siempre hemos definido como nuestro objetivo el fomento del empleo entre nuestros alumnos. Por ello, nos centramos en ofrecer formación accesible para la mejora de sus circunstancias profesionales.

¿Cómo puedo acceder a un certificado de profesionalidad?

Para acceder a estos programas tienes que cumplir con unos requisitos. Estos varían en función al nivel formativo al que accedas. Por ejemplo, para el nivel 1 no necesitas cumplir ningún requisito académico o profesional. Solo tendrás que poseer ciertas habilidades lingüísticas para permitir el aprendizaje. En el caso del nivel 2, sí que tendrás que cumplir ciertas premisas. Entre ellas, tener un título de Graduado en ESO, otro certificado de nivel 2 o uno de nivel 1 que pertenezca a la misma familia o área profesional. Y, por su parte, para acceder al nivel 3, deberás contar con un título de Bachiller. O con un certificado de este nivel u otro de nivel 2 de la misma familia.

¿Cómo puedo obtener un certificado de profesionalidad gratis?

 Para conseguir tu certificado de profesionalidad gratis con Enseñanzas Modernas, puedes seguir dos vías. En primer lugar, superando todos los módulos que componen el certificado. Y, en segundo, siguiendo los procedimientos establecidos para la evolución y acreditación de las competencias. Competencias profesionales que hayas adquirido con tu experiencia laboral o con otra formación.

Una vez consigas tu certificado de profesionalidad gratis con Enseñanzas Modernas, mejorarás tu currículum. Y, al tratarse de un documento oficial, contarás con ventaja en selecciones convocadas por instituciones públicas o privadas. Si ya tienes claro cómo y por qué conseguir un certificado de profesionalidad gratis con nosotros, no esperes más. Revisa nuestra oferta formativa e inscríbete en cualquiera de los cursos que sean de tu interés.

Propósito para 2018: mejora tu formación

propósitos 2018

Hemos despedido el 2017 y damos la bienvenida al 2018 y a los propósitos que llegan de su mano. ¿Qué objetivos te has marcado para este nuevo año? En Enseñanzas Modernas sabemos que la formación es un aspecto muy importante para ti. Y, por eso, queremos ayudarte a determinar propósitos concretos. Que te resulten útiles y, sobre todo, que sean viables de cumplir. No pongas tus expectativas demasiado altas para evitar decepciones nada más empezar el año. ¿Estás listo para mejorar tu formación y ampliar tus posibilidades laborales?

Propósito 2018 1: escoge una especialidad

Tienes conocimientos generales sobre tu sector, pero quieres especializarte en un campo concreto. Si este es tu pensamiento, vas por el camino correcto. Las empresas demandan cada vez más profesionales expertos en determinadas materias. Y tú debes ser uno de ellos. Para lograrlo es importante que escojas en función a tus capacidades y objetivos. Ten en cuenta en qué área eres más competitivo y cuál se adapta más a tus intereses. En el momento en el que te especialices, serás el profesional que todas las empresas demandan.

Propósito 2018 2: accede a formación gratuita

Ya tienes claro que quieres especializarte, así que debes ponerte manos a la obra. Para conseguir este objetivo, la mejor opción es que accedas a formación gratuita. Sin necesidad de invertir tus recursos económicos, los cursos subvencionados son tu mejor opción. En centros como Enseñanzas Modernas te ofrecemos este tipo de formación. Eficaz, de calidad y gratuita. ¿Qué más necesitas? Entre toda nuestra oferta puedes escoger el certificado de profesionalidad y el curso intersectorial o sectorial que más te interese. Estos programas están dirigidos tanto a ocupados como a desempleados, por lo que los únicos límites los pones tú.

Propósito 2018 3: actualiza tu currículum

Ahora que sabes hacia dónde quieres dirigirte y has tomado el mejor camino con formación de calidad, actualiza tu currículum. Si has decidido especializarte en un campo concreto, orienta tu carta de presentación al mismo. Destaca tus capacidades profesionales más especializadas y potencia tus aptitudes. Con un buen currículum, solo te queda prepararte correctamente para cualquier entrevista. Pero este tema es tan extenso y a la vez importante que profundizaremos en ello más adelante en un nuevo post.

Bienvenido 2018, bienvenidos nuevos propósitos. Si el tuyo es mejorar profesionalmente, sigue nuestros consejos. El camino hacia el éxito no siempre es fácil, pero si cuentas con formación subvencionada como la nuestra es más sencillo. Consulta toda la oferta que tenemos abierta actualmente y solicita información sobre los cursos que más te interesen. Cuéntanos qué necesitas y te ofreceremos los programas que más se adapten a ti. ¿A qué esperas? ¡Feliz Año Nuevo!

Formación subvencionada para desempleados

formación subvencionada

Casi diez años después de que comenzase la mayor crisis económica que ha vivido España, la tasa de desempleo continúa por encima del 17%. Tanto jóvenes como adultos se ven afectados por estos datos y las circunstancias son diferentes en cada caso. Desde parados sin ninguna formación o cualificación profesional hasta titulados altamente preparados para el mercado. La situación del primer grupo, cuyo futuro es mucho más preocupante, es la que abordamos esta semana en el blog. Una de las medidas a adoptar de manera inmediata por estos desempleados es atender a su formación. Analizamos cómo la ampliación de conocimientos y experiencia puede ayudarles a mejorar su situación laboral.

Si hoy en día es complicado encontrar un trabajo con buenas condiciones laborales teniendo bajo el brazo títulos, diplomas, acreditaciones y mucha experiencia, imaginaos sin contar con nada de esto. Desgraciadamente, es la circunstancia que viven muchos de los desempleados de nuestro país. Sin formación superior no pueden acceder a determinados puestos de trabajo, y sin estos empleos no disponen de recursos para continuar formándose. Es la pescadilla que se muerde la cola. No puedo encontrar trabajo porque no tengo dinero, y no tengo dinero porque no tengo trabajo. La solución está clara: formarse. Pero para ello suele ser necesario contar con ciertos recursos económicos. En fin, una pesadilla que ha perseguido a muchos jóvenes, y no tan jóvenes, en los últimos años.

Lo que muchos no saben es que existe un tipo de formación, la formación subvencionada, que resuelve este gran problema. Gracias a las subvenciones recibidas por la Comunidad de Madrid, centros de formación como Enseñanzas Modernas pueden ofrecer cursos gratuitos a sus alumnos. Aunque entre nuestra oferta también contamos con programas dirigidos a trabajadores ocupados, los desempleados son una parte muy importante de nuestros destinatarios.

La mejor formación subvencionada para desempleados en Madrid

Así, en Enseñanzas Modernas contamos con numerosos certificados de profesionalidad dirigidos a desempleados. Pertenecientes a diferentes áreas profesionales, estos programas cuentan con clases teóricas y prácticas para aportar a los alumnos los conocimientos necesarios. Además, gracias a estos cursos, obtienen un certificado de profesionalidad que les acredita en el campo escogido para acceder laboralmente a puestos de mayor cualificación. Actividades de Gestión del Pequeño Comercio, Seguridad Informática, Actividades de Venta, Gestión Ambiental o Información Juvenil son los próximos cursos a los que puedes apuntarte.

Como uno de nuestros principales objetivos, en Enseñanzas Modernas potenciamos la inserción laboral de nuestros alumnos. Te ofrecemos estos y otros muchos cursos subvencionados. Para que ampliar tu formación y mejorar tu situación no suponga un coste para ti. Si quieres obtener más información, consulta nuestra página web o llámanos al 911 265 676.