Acudir a una empresa de catering para celebrar eventos es una práctica cada vez más extendida en ciertos ámbitos sociales. Ya sea a nivel profesional con reuniones y convenciones o a nivel personal con fiestas o encuentros entre amigos. Desayunos, brunch, coffe breaks, meriendas, cenas… Cualquier momento del día es perfecto para celebrar acompañados de un buen catering. Y ahora tú puedes crear la empresa que tanto demanda este sector social. Te contamos algunos de los pasos imprescindibles que debes seguir si quieres montar tu propia empresa de catering.
La formación es la base de todo
Para dedicarte al catering o a cualquier actividad profesional debes formarte. Es la antesala al desarrollo de una carrera que permitirá crear tu propio negocio. Si quieres montar una empresa de catering, tienes que conocer cada uno de los entresijos de este sector. Con nuestro certificado de profesionalidad en Operaciones Básicas de Catering comenzarás por el principio. Aprenderás a ejecutar acciones de aprovisionamiento y montaje de géneros, elaboraciones culinarias de distintos tipos, necesidades de transporte y mucho más. Además, la formación que te ofrecemos está subvencionada por la Comunidad de Madrid así que es gratuita para ti.
Elige el tipo de catering que quieres ofrecer
¿Quieres ofrecer un servicio de catering móvil? ¿O te inclinas más por la opción a domicilio? Si crees que los eventos son el punto fuerte de este sector, quizás debas optar por ellos. Y, ¿alguna vez has pensado en dirigirte a un catering más industrial ofreciendo comida a los trabajadores de una empresa? Puede que esta sea la opción más estable a largo plazo. ¡Tú decides! Cuentas con varias posibilidades así que elige una, ¡o combina varias! No te cierres puertas, tu empresa de catering puede ofrecer todo tipo de servicios.
¿Cuál es tu cliente objetivo?
Para montar un negocio, uno de los aspectos que tienes que tener claros desde el principio es a qué tipo de cliente te diriges. En el caso de una empresa de catering, tu público objetivo será fundamentalmente empresas y asociaciones o colectividades. Organizarás cócteles, cenas, encuentros… Pero, por supuesto, tampoco puedes olvidar a los particulares. A estos puedes ofrecerles un servicio en bodas, comuniones, bautizos, cumpleaños… Los límites solo los pones tú.
Organiza tu plan de negocios
Como cualquier organización, una empresa de catering necesita contar con un plan de negocios. Si ya tienes claro qué tipo de compañía quieres montar y a quién vas a dirigirte, ha llegado el momento de organizar cada detalle al milímetro. ¿Cuál es la inversión inicial con la que cuentas? ¿Tienes que comprar mobiliario y equipamiento? ¿Cuántas personas necesitas en el equipo? ¿Cuentas con medio de transporte? Para montar tu plan de negocios tendrás que atender a todas estas cuestiones. Si para ello necesitas conocimientos del sector, en Enseñanzas Modernas te ofrecemos varios programas formativos.