Formación online gratuita con Enseñanzas Modernas

formacion online gratuita

En pleno julio y con las vacaciones de por medio es muy complicado cumplir los objetivos formativos que nos habíamos propuesto a principios de año, ¿verdad? La pandemia ocasionada por el COVID-19 nos ha roto los esquemas durante meses y aún no hemos recuperado el ritmo habitual. Mientras que ha sido una época perfecta para descubrir las ventajas de los cursos a distancia, la vuelta a la nueva normalidad nos ha hecho perder la rutina. Pero seamos responsables y aprovechemos el tiempo que nos queda de verano para mejorar nuestras competencias profesionales. ¿Quieres acceder a formación online gratuita? Sigue leyendo y descubre lo que tenemos para ti en Enseñanzas Modernas.

Tendencia en educación

El futuro del sector formativo se ha visto impulsado hacia la metodología online. La paralización de la actividad presencial en los últimos meses ha promovido la modalidad e-learning en casi todos los centros educativos. Tanto colegios como institutos, universidad, preparadores de oposiciones, escuelas de idiomas… han tenido que adaptarse a las circunstancias para no obligarse al cierre de sus centros. Esto ha acelerado el avance hacia la formación online que parece será más destacable que nunca.

Calidad y flexibilidad

Muchos alumnos, incluso algunos profesionales docentes, se mostraban algo reticentes ante la teleformación. Sin embargo, la necesidad de acudir a ella durante el confinamiento ha roto prejuicios y ha demostrado las ventajas de este sistema de aprendizaje. Hablar de flexibilidad no significa restar en calidad ni implicación de los agentes involucrados. Con la formación online promovemos la responsabilidad de los alumnos y su autonomía ante el estudio. Apoyarse en las nuevas tecnologías para hacer factible esta metodología también contribuye a perfeccionar las habilidades técnicas tan necesarias en el ámbito laboral.

Cursos online para ti

Por todo ello, en Enseñanzas Modernas destinamos una parte importante de nuestra oferta a la formación online gratuita. En nuestra web encontrarás un amplio catálogo de cursos dirigidos a las personas empadronadas en el municipio de Galapagar. Pero también a profesionales autónomos. O a todo tipo de trabajadores gracias a Formación para el Empleo, que gestiona Docencia & Formación, otro de los centros del Grupo CEM.

Accede a formación online gratuita

¿Te has decidido por dedicar los próximos meses a ampliar tus conocimientos y mejorar tus competencias profesionales? Con Enseñanzas Modernas puedes acceder a formación online gratuita en un solo clic. Visita nuestra web y no te pierdas los próximos cursos que impartimos en esta modalidad. Recuerda, ¡toda nuestra oferta formativa está subvencionada! Por lo que no te costará nada convertirte en el profesional que siempre has querido.

Ideas para la cuarentena: ¿qué hacer en casa?

qué hacer en casa

Estamos en un momento difícil para todos y la cuarentena establecida por el Gobierno a causa de la expansión del coronavirus en nuestro país hace estragos en todos los hogares. Desde hace unos días, muchos estamos teletrabajando (los que podemos) y todos nos mantenemos aislados en nuestros hogares para evitar una mayor propagación del virus. El sentimiento de encierro se lleva mejor o peor según el momento. Por eso, es importante estar ocupados y encontrar nuevas actividades para cubrir el vacío de ¿qué hacer en casa las próximas semanas? Sigue leyendo si quieres descubrir ideas que incorporar a tu rutina.

Reconecta con tus hobbies

¿Siempre te ha gustado leer, pero nunca sacas tiempo para dedicarle a tus libros pendientes? ¿Todavía no has visto esa serie que te recomendaron el año pasado? ¿Eres cinéfilo y te gustaría hacer una maratón de tu director o actor favorito? Si algo nos permite esta cuarentena es dedicarle todo el tiempo del mundo (porque ahora lo tenemos) a estas pequeñas cosas. Haz de tus hobbies pasados tus nuevos alicientes. Reconecta con la lectura y el mundo audiovisual para entretenerte y aprender.

Deporte sin gimnasio

Seguro que una de las cosas que más echas de menos es practicar deporte al aire libre o asistir a tus clases favoritas del gimnasio. ¡No te preocupes! Muchos centros o profesionales del sector estar aportando su granito de arena impartiendo clases online. A través de sus Redes Sociales, retransmiten rutinas de ejercicios que podemos practicar desde casa. Es importante que estos días nos mantengamos activos, puesto que pasaremos mucho más tiempo sentados y esto puede afectar a nuestra salud. ¿Y si por fin cumplimos con el reto fit que nos proponemos cada año?

Cocinar, cocinar y cocinar

Pasar tiempo en la cocina creando nuevos platos y disfrutando al máximo de la comida siempre es un planazo. Pero, ahora que además no podemos acudir a los restaurantes, probar las últimas degustaciones de los chefs y repetir una y otra vez nuestro plato favorito, ¡es el momento! En Internet encontramos infinidad de recetas, y la formación culinaria no frena en Redes Sociales. No son pocas las cuentas gastronómicas que dedican estos días a enseñar a sus seguidores grandes trucos de cocina. ¿Te apuntas?

Formación online

¿Te aburres de pasar las horas muertas en casa? Ahora que vas a estar mucho tiempo sin salir, es el momento perfecto para que des un impulso a tu carrera. Adquirir nuevas competencias profesionales desde nuestro hogar es posible gracias a la formación subvencionada. En Enseñanzas Modernas encontrarás los mejores cursos gratuitos impartidos en modalidad online y dirigidos a autónomos. Te formamos en Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, Analítica Web, AutoCAD, Diseño Gráfico y Creación de Blogs y Redes Sociales. ¿Qué campo te interesa?

¿Qué hacer en casa?

Ya hemos compartido algunas de nuestras ideas para pasar esta cuarentena lo mejor posible, pero es el momento de que tú aportes tu granito de arena. Cuéntanos, ¿cómo vas a entretenerte las próximas semanas? Seamos positivos y aprovechemos el tiempo para disfrutar de las pequeñas cosas y tachar toda la lista de pendientes que llevamos años arrastrando. ¡Quédate en casa! Nosotros nos quedamos. Y te esperaremos a vuelta con más ganas que nunca.

Aprende a tomar decisiones empresariales

decisiones empresariales

Tomar decisiones empresariales define el camino hacia el éxito o hacia el fracaso. Esta es una de las principales capacidades profesionales que debe demostrar un buen gestor o administrador. El lanzamiento de un nuevo producto, la incursión en mercados más amplios, cambios en el equipo… Las decisiones que surgen en el desarrollo de una empresa son constantes y muy variadas. Por ello, el responsable de tomarlas debe ser consecuente y crítico con las consecuencias acarreadas. Aunque debería ser una habilidad innata en cualquier responsable de una compañía, lo cierto es que muchos profesionales no son capaces de acertar al tomar decisiones. Te contamos cómo aprender a hacerlo en unos sencillos pasos.

Analizar la situación actual

¿Qué necesidad surge en la empresa para que tengamos que establecer un cambio? Si identificamos la situación, y somos conscientes de la misma, podemos evaluar las causas para determinar la decisión más acertada. Analizar también las consecuencias es básico si no queremos asumir demasiados riesgos y preferimos crear una balanza entre la meta final y los requisitos necesarios. En ese punto de equilibrio encontraremos la solución perfecta para no exponer a la empresa a una catástrofe ni limitarla a un crecimiento mínimo.

¿Qué alternativas tenemos?

Ahora que sabemos perfectamente qué necesidad ha surgido, es el momento de evaluar las opciones. En esta fase es importantísimo contar con la colaboración de otros profesionales. Aunque la toma de decisiones empresariales depende de un único responsable, este puede consultar a compañeros o expertos para asegurar la viabilidad de su alternativa. Respecto a este punto, también adquiere importancia la posibilidad de marcan un plan B o incluso C en el caso de que surja cualquier inconveniente.

Optimización constante

Una vez está tomada la decisión, es fundamental analizarla y optimizarla de manera constante. El mercado evoluciona a pasos agigantados y es básico adaptarse a los cambios. Por ello, la decisión tomada hoy puede ser desacertada mañana. Debemos analizar lo que está funcionando y lo que no, corregir cualquier fallo y potenciar las fortalezas de la decisión. Solo así encontraremos el éxito en nuestras decisiones empresariales.

Fórmate en la toma de decisiones empresariales

¿Quieres afianzar los conceptos para aprender a tomar decisiones empresariales? Ahora puedes inscribirte en nuestro curso de Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, impartido en modalidad online. Este programa, dirigido a trabajadores autónomos a nivel estatal, está subvencionado. Así que no lo pienses más y fórmate gratis con Enseñanzas Modernas. Las plazas son limitadas, ¡consigue la tuya y conviértete en un experto en la toma de decisiones empresariales!

Plan de formación para las empresas

plan de formación

El mercado laboral exige una continua actualización de los conocimientos y una adaptación a las necesidades que surgen en cada momento. Esto implica que los profesionales deben reciclarse periódicamente y mejorar sus competencias para ampliar su experiencia. Sin embargo, son muchas las empresas que dejan de lado un plan de formación de calidad para sus empleados. Las múltiples opciones y la amplia oferta de cursos plantean un escenario perfecto para lograr implantar este desafío en las compañías. Analizamos todo lo que necesitas saber en este artículo. ¡Sigue leyendo!

Opciones de plan de formación

Cuando hablamos de programas formativos para empresas, nos referimos a cualquier curso específicamente dirigido a trabajadores ocupados. Y, por supuesto, que aborde una especialidad profesional concreta. La oferta es muy amplía, desde cursos sectoriales hasta intersectoriales, pasando por certificados de profesionalidad o programas online dirigidos a autónomos o colectivos concretos.

Además, el carácter económico de estos cursos también es muy variado. Las empresas pueden acceder a un plan de formación privado, bonificado o subvencionado. En el primer caso, los gastos corren de su cuenta, no así en los otros dos, donde organismos específicos ofrecen subvenciones para facilitar la formación continua. Por ejemplo, en Enseñanzas Modernas contamos con cursos 100% subvencionados por la Comunidad de Madrid y el SEPE.

Beneficios de la formación para empresas

No es la primera vez que hacemos alusión a las ventajas que supone para una compañía implantar un plan de formación para sus trabajadores. Pero es que esta inversión tiene un retorno claro: el aumento de la productividad. Fomentamos la motivación del equipo y despertamos su interés por aprender más. Así, mejoramos su rendimiento y favorecemos el crecimiento de sus competencias profesionales. En definitiva, creamos equipos más competitivos e innovadores, que se reflejan en una productividad mucho mayor. Invertir en un plan de formación para la empresa repercutirá directamente en los resultados de la misma. A mayor especialización, mayor rentabilidad.

Cursos especializados

Y es que, en estos términos, la especialización cobra una importancia enorme. Es oportuno que los trabajadores adquieran competencias generales y se formen como profesionales del futuro. Pero sobre todo es fundamental que se especialicen en un campo concreto. Esto les permitirá aportar un valor añadido a la compañía y cubrir unas necesidades técnicas muy precisas. ¿En qué se traduce esto? Una automatización mayor de los procesos y una mejora sustancial de los servicios ofrecidos a los clientes.

En Enseñanzas Modernas contamos con cursos sobre recursos humanos, digitalización, diseño gráfico, asistencia documental, gestión de comercio, atención sanitaria… Las posibilidades son infinitas y entre nuestra oferta formativa encontrarás el programa que mejor se adapte a tus necesidades profesionales. ¡Conoce los próximos cursos que impartimos e inscríbete gratis! El plan de formación de tu empresa es posible con Enseñanzas Modernas.

Beneficios de la gestión de Redes Sociales en las empresas

redes sociales en empresas

¿Cuánto tiempo pasas al día conectado a Internet? ¿Y en tus Redes Sociales? En España, el 85,5% de los usuarios entre 16 y 65 años que navegan por la Red utilizan Redes Sociales. Esto significa que a través de estas plataformas llegamos a más de 25 millones de personas en nuestro país. Sin duda, una oportunidad única para dar a conocer tu negocio y promocionar tus servicios o productos. Llevar a cabo una gestión de Redes Sociales en las empresas es altamente beneficioso. ¡Y por muchos motivos! Vamos a analizar los más importante y a contarte cómo puedes ponerte las pilas en este campo digital. Sigue leyendo y toma nota.

Principales ventajas

Si dedicas tiempo a desarrollar un plan de Marketing Digital en Redes Sociales, verás cómo mejoran los resultados de tu empresa. Aumentarás la visibilidad de tu marca en Internet, darás a conocer tus servicios a nuevos posibles clientes, mejorarás tu reputación online y atraerás más tráfico a la web.

En definitiva, crearás una comunicación más directa y versátil entre tu empresa y los usuarios (clientes y potenciales clientes). Y, por tanto, abrirás nuevas oportunidades de negocio que te ayudarán a incrementar tus ventas y crecer en el mercado. Además, estas plataformas son totalmente gratuitas, por lo que formarán parte de tu estrategia orgánica. Sin invertir dinero, podrás obtener mejores resultados. Eso sí, necesitas conocimientos o profesionales que apoyen tu Plan de Medios. Aunque estés acostumbrado a manejar tus redes en el ámbito personal, promocionar un negocio por esta vía es muy diferente y tienes que estar preparado.

¿Qué Redes Sociales utilizar?

Depende de cuál sea tu público objetivo, deberás analizar la plataforma social que mejor se adapte al mismo. Es decir, si tu target son jóvenes entre 16 y 25 años, redes como Instagram o Snapchat pueden ser tu mejor aliado. Sin embargo, si prefieres dirigirte a un público más adulto y profesional, LinkedIn es la opción perfecta para transmitir una imagen seria y cuidada. Las redes son muchas y muy variadas, por lo que nuestro primer consejo es que sepas adaptarte a ellas y a sus usuarios. Personaliza los mensajes y las creatividades, piensa en qué público vas a alcanzar con tus publicaciones. Ajústate a sus gustos y necesidades. Y, sobre todo, crea un vínculo con ellos. ¡Así comenzarás el camino hacia el éxito!

Formación para la gestión de Redes Sociales en las empresas

Si ya tienes más que claro por qué debes abrir esta vía de comunicación con tus posibles clientes, es el momento de que aprendas a hacerlo. Para ello, en Enseñanzas Modernas te ofrecemos una serie de cursos subvencionados que te serán de gran ayuda.

Accede a nuestra formación en Marketing Básico en Medios Sociales, Community Manager (Herramientas, Analítica e Informes) o Creación de Blogs y Redes Sociales. Los dos primeros programas forman parte de la oferta intersectorial y el tercero de la estatal para autónomos. Impartidos los primeros Madrid y Valdemoro, respectivamente, y el tercero online, cumplirán todas tus expectativas. Gracias a ellos te convertirás en un gran experto en la gestión de Redes Sociales en las empresas. ¡Y totalmente gratis! ¿A qué esperas?

Adquiere la formación digital que necesitas con CEM

formación digital

Tanto si eres autónomo como empresario o trabajador por cuenta ajena, hay ciertas habilidades profesionales que debes manejar. Y, como el mercado evoluciona a pasos agigantados, estar siempre actualizado es una premisa básica. Acceder a una formación digital de calidad te permitirá desempeñar nuevas funciones y dar valor añadido a tu trabajo. No importa cuál sea el sector en el que desarrollas tu actividad, el mundo online está cada vez más presente en nuestras vidas. Conviértete en un experto con los cursos subvencionados que te ofrecemos en Enseñanzas Modernas.

¿Por qué necesitas formación digital?

Antes de analizar los programas básicos para especializarte, debes plantearte cuál es la necesidad real. Seguro que en tu ámbito personal eres asiduo a las redes sociales, los medios digitales o los canales online. Desde hace ya muchos años, nuestra rutina se ha visto modificada por los nuevos dispositivos empleados, como los smartphones, que nos permiten acceder siempre que queramos al contenido buscado. Esto es posible gracias a Internet y las plataformas y herramientas creadas a su alrededor. Saber adaptarte a esta realidad y aprovechar sus grandes posibilidades te permitirá convertirte en un profesional competente y capaz.

Cursos intersectoriales

Como centro de formación, en Enseñanzas Modernas nos vemos en la obligación no solo de concienciarte sino también de formarte. No podemos contarte que debes especializarte en el campo digital si no te ofrecemos las herramientas para lograrlo. Por ello, en nuestra oferta de cursos intersectoriales hemos incluido varios que pueden interesarte. Fundamentos de Excel y Excel Avanzado, Marketing Básico en Medios Sociales o Creación y Diseño de Páginas Web son algunos de ellos. A mayores de que tu actividad profesional no requiera que seas un experto, tener cierto conocimiento de esta temática te ayudará en tu carrera, ¡eso siempre!

Cursos online

También puede darse la situación de que tu trabajo te impida dedicar tiempo a clases presenciales. Para este caso, en Enseñanzas Modernas tenemos cursos dirigidos a autónomos a nivel estatal e impartidos en modalidad online. Si trabajas por cuenta propia y quieres mejorar tus competencias, ¡has llegado al lugar correcto! Con nuestra oferta de formación digital puedes aprender sobre AutoCAD, Autoedición Diseño Gráfico o Creación de Blogs y Redes Sociales, entre otros.

Formación subvencionada

¿Lo mejor de todo esto que te hemos contado? El carácter subvencionado de nuestra formación. ¿Qué quiere decir? Pues que ahora puedes acceder a nuestros cursos gratuitos gracias a las subvenciones recibidas por la Comunidad de Madrid y el SEPE. Tan solo tienes que solicitar información a través de nuestra web y te contaremos cuáles son los pasos que seguir para inscribirte. ¡Así de fácil puedes acceder a nuestra formación digital y convertirte en el profesional que siempre has querido ser!

¿Para qué sirve el código CNAE de una empresa?

código cnae

Si alguna vez has querido optar a formación subvencionada de carácter sectorial, seguro que has recibido la siguiente pregunta. ¿Cuál es el código CNAE de tu empresa? Es posible que esta cuestión te haya pillado de sorpresa y que ni siquiera supieras qué es eso del código CNAE. ¿Te ha ocurrido? No te preocupes, vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre este concepto. En Enseñanzas Modernas creemos en la importancia de ofrecer información de calidad a nuestros alumnos o futuros alumnos. Así que solo tienes que seguir leyendo para enterarte de qué es y para qué sirve el código CNAE de una empresa.

¿Qué es el código CNAE?

Hablamos de CNAE al referirnos a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas. Este término constituye una sistematización de unidades productoras que permite clasificarlas en función de la actividad profesional que desarrollan. De esta forma, se pueden elaborar estadísticas públicas y documentación relativa a la empresa en el caso de que esta no posea naturaleza fiscal.

¿En qué se diferencian CNAE e IAE?

Por su parte, IAE, Impuesto de Actividades Económicas, es el código numérico que determina, como su propio nombre indica, cuál es la clasificación de una empresa en términos tributarios. Por tanto, esta es la primera diferencia existente entre CNAE e IAE. Mientras que el primero presenta una relevancia estadística, el segundo se centra en cuestiones tributarias. Otra distinción es que el IAE está gestionado por los ayuntamientos y la CNAE, por su parte, tiene su origen en un Reglamento Comunitario. Aunque su principal diferencia es que la CNAE no es un impuesto.

¿Cómo saber el código CNAE?

Si, por cualquier motivo, necesitas averiguar cuál es la CNAE de tu empresa, hay varios pasos que debes seguir para obtener dicha información. El primero es consultar la web de CNAE, donde tendrás que profundizar en los grupos de actividades profesionales a través de un listado. También puedes utilizar el buscador empleando un único término que defina la actividad de tu compañía. Como ves, emplees el camino que emplees, en la web de CNAE encontrarás los datos que buscas.

¿Para qué necesito saber el código CNAE?

A título individual, uno de los motivos por los que puedes tener que conocer el código CNAE de tu empresa es para acceder a formación sectorial. Esto es, aquellos cursos que están dirigidos únicamente a profesionales de una actividad concreta. En el caso de la oferta formativa de CEM, encontrarás varios planes de este tipo. Actualmente, estamos impartiendo en nuestros centros de Madrid y El Escorial cursos sectoriales de Hostelería. Por lo que, aquellos alumnos que quieran acceder a ellos deberán conocer el código CNAE de su empresa y compartirlo con nosotros. Una vez tengan esta información, solo tendrán que inscribirse en el curso y optar a formación subvencionada de calidad con Enseñanzas Modernas.

¿Cómo hacer crecer tu pequeña empresa?

pequeña empresa

¿Has decidido emprender este 2020? Desarrollar esa idea de negocio que tienes en mente es una tarea muy compleja y exigente. Pero también gratificante. ¿Cómo crees que te sentirás cuando hayas llegado al punto de equilibrio en las cuentas de tu pyme? ¿Y cuando logres beneficios que te permitan expandirte? El éxito está muy cerca del fracaso así que debes ser precavido y muy profesional. No importa cuál sea tu negocio o la actividad en la que hayas decidido emprender. En cualquiera de ellas encontrarás distintas vías para hacer crecer tu pequeña empresa. ¿Quieres descubrirlas? ¡Sigue leyendo e impulsa tu negocio!

Mejora tu marca

Lo primero que debes atender antes de desarrollar cualquier estrategia es tu marca. ¿Cómo quieres que el público te vea? Dependiendo de los productos o servicios que ofrezcas, tienes que mostrar una imagen u otra de ti. Profesionalidad, cercanía, seguridad, compromiso… ¿Qué necesidades vas a cubrir? Enséñale a los usuarios por qué deben escogerte a ti en vez de a otra compañía de la competencia. Este es tu primer paso para hacer crecer tu negocio.

Define a tu público objetivo

Y, paralelamente a la potenciación de la marca y la reputación, es imprescindible que definas quiénes son tus potenciales clientes. ¿A qué público vas a dirigirte en tus comunicaciones? Mujeres, hombres, jóvenes, adultos, ancianos… Esta diferenciación depende en su totalidad de los productos o servicios que ofertes. ¿Vendes artículos deportivos? Entonces tu público objetivo son todos aquellos amantes del ejercicio que quieran adquirir nuevo material. ¿Tienes una peluquería? Desde hombres hasta mujeres de todas las edades, tu aspecto clave será el interés de los usuarios por cuidar su imagen y sentirse guapos.

Explora distintas vías de comunicación

Una vez tengas claro cuál es el público objetivo de tu pequeña empresa, debes explorar distintas vías de comunicación. No todos los usuarios utilizan las mismas plataformas, así que adáptate a ellos lo máximo que puedas. Estudia el mercado y analiza qué tipo de público accede a las Redes Sociales, a contenido publicado en medios digitales, a anuncios tradicionales en prensa, radio o televisión, etc. ¿Dónde puedes estar más en contacto con tus potenciales clientes? Defínelo y crea una estrategia de comunicación potente.

¿Cuál es el valor añadido que ofrece tu pequeña empresa?

Y es en esta misma estrategia donde deberás destacar tu valor añadido. ¿Qué te diferencia del resto de empresas que ofrecen lo mismo que tú? Muéstrale a tu público objetivo por qué tu producto o servicio es el mejor del mercado. Precio, calidad, prestaciones, seguridad… ¡Nadie mejor que tú sabe cuál es tu valor añadido! Cuando hayas dado con la tecla de saber venderte, verás cómo tu pequeña empresa crece progresivamente. Y tú deberás hacerlo en paralelo, sobre todo formándote para obtener conocimientos profesionales. En Enseñanzas Modernas encontrarás los mejores cursos subvencionados para lograrlo. ¡No esperes más e impulsa tu negocio!

Ventajas de la formación online

formación online

¿Estás pensando en ampliar tus competencias profesionales, pero no puedes asistir a clases presenciales? ¿Te gustaría dar un salto en tu carrera, pero no tienes disponibilidad para atarte a un horario? En Enseñanzas Modernas conocemos la realidad de gran parte de los trabajadores de hoy en día: la falta de tiempo. Por ello, creemos básico incluir en nuestra oferta de programas un apartado destinado a la formación online. Una opción de aprendizaje que tiene múltiples ventajas para los alumnos. Analizamos algunas de ellas y te contamos más sobre nuestra oferta de cursos online subvencionados. ¡Sigue leyendo!

Flexibilidad y facilidad

No podemos hablar sobre los beneficios de acceder a formación online sin mencionar la flexibilidad y facilidad que aporta. El principal impedimento al que se enfrentan los alumnos es la falta de tiempo o la imposibilidad de asistir a un lugar concreto. ¿Es tu caso? Con la formación online dices adiós a estos problemas y abres la puerta a una solución igual de válida y mucho más adaptable. Ahora puedes realizar el programa desde donde quieras y cuando puedas. Sin ataduras de horarios ni asistencia presencial, eres tú el que marca tu aprendizaje. Pero cuidado porque esta ventaja también puede suponer un perjuicio para ti. Si no eres responsable y consecuente con tu necesidad formativa, corres el riesgo de no rendir lo suficiente y desaprovechar la oportunidad.

Aprendizaje progresivo

En cualquier proceso de aprendizaje es muy importante afianzar los nuevos conceptos y absorberlos progresivamente. Cuando asistimos a clases presenciales, en muchas ocasiones nos sentimos abrumados por la sobreinformación que recibimos. ¿Cuántas veces te has perdido en la explicación de un docente y has desperdiciado toda la clase? En la formación online esto no pasa, ya que eres tú quien marca tus tiempos de aprendizaje y quien decide cuándo avanzar y cuándo retroceder para consultar algo.

Nuevas tecnologías

Otra de las grandes ventajas de la formación online es la introducción del alumno en un nuevo entorno digital. Además de ampliar tus competencias profesionales en el campo sobre el que realices el programa, al cursarlo en modalidad online también desarrollarás otras habilidades. Esta metodología te permitirá familiarizarte con nuevas herramientas y programas informáticos. Algo imprescindible para el desarrollo de tu carrera.

Oferta de formación online

Si ya te hemos convencido a optar por la metodología a distancia para ampliar tus conocimientos, consulta nuestra oferta formativa. En Enseñanzas Modernas hemos incluido una serie de cursos dentro del plan estatal de autónomos. Podrás aprender sobre AutoCAD, Diseño Gráfico, Creación de Blogs y Redes Sociales, Interpretación SEO y Análisis de Problemas y Toma de Decisiones. Como ves, contamos con un abanico de cursos que abarca distintos ámbitos y que te ayudará a profesionalizarte. ¡Visita nuestra web e inscríbete!

Descubre cómo aumentar la productividad de tu empresa

cómo aumentar la productividad

Arrancada la nueva década, planteamos el 2020 como un año de consolidación y crecimiento en todos los aspectos. ¿Es tu caso? Si entre tus propósitos de los próximos meses incluyes mejorar los resultados de tu empresa, debes saber que aumentar la productividad es imprescindible. Como verás a continuación, optimizar la gestión de tu organización es clave para establecer un control de los objetivos. Tus empleados agradecerán una mayor compenetración entre los recursos humanos y técnicos. Sacar el máximo partido a un proyecto es posible si aprendes cómo aumentar la productividad de tu compañía. Sigue leyendo y toma nota, ¡este 2020 viene cargado de oportunidades!

Definición de objetivos

El primer paso para determinar un plan de trabajo efectivo es definir los objetivos. ¿Cuáles son las metas que te fijas para este año? Consolidación, crecimiento, expansión internacional… Tus propósitos pueden ser generales de la organización, particulares de un departamento en concreto o hasta individuales de un único producto o servicio. Por eso, es muy importante que hayas establecido de manera clara los objetivos que quieres cumplir. Estos serán los que determinen el cumplimiento de las funciones de cada miembro.

Prioriza lo importante

Una vez hayas definido los objetivos de tu empresa, deberás establecer una serie de prioridades que te permitirán organizarte. ¿Cuáles son las metas que quieres alcanzar este año? Seguro que una de ellas es la de profesionalizar al máximo tu equipo. ¿Y sabes que, para ello, es fundamental acceder a formación de calidad? En Enseñanzas Modernas tenemos los cursos que buscas para que tus trabajadores compaginen a la perfección su empleo con el crecimiento formativo.

Organización interna

No permitas que la productividad de tu empresa se resienta por no llevar a cabo una correcta organización interna. Crea departamentos o áreas de trabajo que distribuyan los objetivos y establezcan rutinas diarias. Haz un reparto equitativo del volumen de proyectos que absorbe la empresa y facilita la comunicación entre los distintos compañeros. Si todos los empleados tienen claras sus funciones y sus obligaciones, la gestión empresarial será mucho más sencilla. Y, así, por tanto, aumentará la productividad.

Toma de decisiones conjunta

Aunque seáis tú y tu equipo quienes se encarguen de organizar los flujos de trabajo, es importante hacer partícipe del proceso a todos los empleados. ¿Quieres que se integren al máximo en la compañía? Logra que se impliquen en cada proyecto y que se responsabilicen de sus acciones. Saber que son una parte importante de la empresa les hará sentirse valorados y capacitados para crecer profesionalmente. Si los grandes empleados pueden participar en las decisiones conjuntas, sentirán la compañía como suya y darán mucho más de ellos mismos.