Si alguna vez has querido optar a formación subvencionada de carácter sectorial, seguro que has recibido la siguiente pregunta. ¿Cuál es el código CNAE de tu empresa? Es posible que esta cuestión te haya pillado de sorpresa y que ni siquiera supieras qué es eso del código CNAE. ¿Te ha ocurrido? No te preocupes, vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre este concepto. En Enseñanzas Modernas creemos en la importancia de ofrecer información de calidad a nuestros alumnos o futuros alumnos. Así que solo tienes que seguir leyendo para enterarte de qué es y para qué sirve el código CNAE de una empresa.
¿Qué es el código CNAE?
Hablamos de CNAE al referirnos a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas. Este término constituye una sistematización de unidades productoras que permite clasificarlas en función de la actividad profesional que desarrollan. De esta forma, se pueden elaborar estadísticas públicas y documentación relativa a la empresa en el caso de que esta no posea naturaleza fiscal.
¿En qué se diferencian CNAE e IAE?
Por su parte, IAE, Impuesto de Actividades Económicas, es el código numérico que determina, como su propio nombre indica, cuál es la clasificación de una empresa en términos tributarios. Por tanto, esta es la primera diferencia existente entre CNAE e IAE. Mientras que el primero presenta una relevancia estadística, el segundo se centra en cuestiones tributarias. Otra distinción es que el IAE está gestionado por los ayuntamientos y la CNAE, por su parte, tiene su origen en un Reglamento Comunitario. Aunque su principal diferencia es que la CNAE no es un impuesto.
¿Cómo saber el código CNAE?
Si, por cualquier motivo, necesitas averiguar cuál es la CNAE de tu empresa, hay varios pasos que debes seguir para obtener dicha información. El primero es consultar la web de CNAE, donde tendrás que profundizar en los grupos de actividades profesionales a través de un listado. También puedes utilizar el buscador empleando un único término que defina la actividad de tu compañía. Como ves, emplees el camino que emplees, en la web de CNAE encontrarás los datos que buscas.
¿Para qué necesito saber el código CNAE?
A título individual, uno de los motivos por los que puedes tener que conocer el código CNAE de tu empresa es para acceder a formación sectorial. Esto es, aquellos cursos que están dirigidos únicamente a profesionales de una actividad concreta. En el caso de la oferta formativa de CEM, encontrarás varios planes de este tipo. Actualmente, estamos impartiendo en nuestros centros de Madrid y El Escorial cursos sectoriales de Hostelería. Por lo que, aquellos alumnos que quieran acceder a ellos deberán conocer el código CNAE de su empresa y compartirlo con nosotros. Una vez tengan esta información, solo tendrán que inscribirse en el curso y optar a formación subvencionada de calidad con Enseñanzas Modernas.