La teleformación como alternativa a los cursos presenciales

teleformación

El decreto del estado de alarma desde el 14 de marzo ha impedido que en estos casi dos meses se desarrollen una multitud de actividades profesionales. Entre ellas, la formación presencial. Centros educativos han tenido que frenar su trabajo y adaptarse a los cambios con nuevas metodologías de aprendizaje. La principal solución para muchas de estas entidades ha sido la teleformación. Analizamos las ventajas de este tipo de enseñanza también conocida como e-learning. ¡Y os contamos novedades sobre nuestra oferta formativa!

Claves de la teleformación

Como cualquier sistema de aprendizaje, la formación online cuenta con una serie de características que la distinguen del resto. En este caso, se trata de una enseñanza realizada de manera telemática, es decir, desde cualquier lugar en el que se disponga de conexión estable y un dispositivo electrónico. Además, los recursos adicionales con los que cuenta suelen cobrar una gran importancia. Los alumnos disponen de material didáctico audiovisual como vídeos o podcast, aparte del temario escrito habitual. También es muy recurrente emplear cuestionarios de evaluación para medir el aprendizaje de los alumnos y foros de debate o dudas para incentivar la participación.

Ventajas de la teleformación

Optar por cursos impartidos en modalidad online es muy ventajoso si, entre otros supuestos, nuestra disponibilidad de asistir a clases presenciales es reducida. Las ventajas de la teleformación son muchas, pero vamos a destacar fundamentalmente cinco. En primer lugar, la flexibilidad horaria con la que contamos en este tipo de formación, que va muy ligada a la disponibilidad de acceder al curso desde cualquier lugar. Con estas dos ventajas, por tanto, se fomenta la formación.

Además, se unen a que es mucho más sencillo compatibilizar este aprendizaje con la vida personal o profesional, y que suponen en muchos casos un ahorro económico considerable. Por último, destacamos que la teleformación ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades esenciales como la organización, la responsabilidad o la capacidad tecnológica.

Teleformación con Enseñanzas Modernas

En Enseñanzas Modernas, y teniendo en cuenta la suspensión de toda la formación presencial por parte de la Administración, hemos optado por ofrecer una alternativa a nuestros alumnos. Próximamente se iniciarán cursos impartidos en modalidad de teleformación a través de un aula virtual. Estos programas estarán dirigidos a usuarios que se engloben dentro de los colectivos prioritarios. Estos son aquellos trabajadores que se han visto afectados por un ERTE o ERE, autónomos, profesionales de la economía social o desempleados. Si eres uno de ellos, permanece muy atento a nuestros canales. ¡Muy pronto os anunciaremos novedades! Juntos sacaremos el máximo partido a la teleformación.

Aprende a tomar decisiones empresariales

decisiones empresariales

Tomar decisiones empresariales define el camino hacia el éxito o hacia el fracaso. Esta es una de las principales capacidades profesionales que debe demostrar un buen gestor o administrador. El lanzamiento de un nuevo producto, la incursión en mercados más amplios, cambios en el equipo… Las decisiones que surgen en el desarrollo de una empresa son constantes y muy variadas. Por ello, el responsable de tomarlas debe ser consecuente y crítico con las consecuencias acarreadas. Aunque debería ser una habilidad innata en cualquier responsable de una compañía, lo cierto es que muchos profesionales no son capaces de acertar al tomar decisiones. Te contamos cómo aprender a hacerlo en unos sencillos pasos.

Analizar la situación actual

¿Qué necesidad surge en la empresa para que tengamos que establecer un cambio? Si identificamos la situación, y somos conscientes de la misma, podemos evaluar las causas para determinar la decisión más acertada. Analizar también las consecuencias es básico si no queremos asumir demasiados riesgos y preferimos crear una balanza entre la meta final y los requisitos necesarios. En ese punto de equilibrio encontraremos la solución perfecta para no exponer a la empresa a una catástrofe ni limitarla a un crecimiento mínimo.

¿Qué alternativas tenemos?

Ahora que sabemos perfectamente qué necesidad ha surgido, es el momento de evaluar las opciones. En esta fase es importantísimo contar con la colaboración de otros profesionales. Aunque la toma de decisiones empresariales depende de un único responsable, este puede consultar a compañeros o expertos para asegurar la viabilidad de su alternativa. Respecto a este punto, también adquiere importancia la posibilidad de marcan un plan B o incluso C en el caso de que surja cualquier inconveniente.

Optimización constante

Una vez está tomada la decisión, es fundamental analizarla y optimizarla de manera constante. El mercado evoluciona a pasos agigantados y es básico adaptarse a los cambios. Por ello, la decisión tomada hoy puede ser desacertada mañana. Debemos analizar lo que está funcionando y lo que no, corregir cualquier fallo y potenciar las fortalezas de la decisión. Solo así encontraremos el éxito en nuestras decisiones empresariales.

Fórmate en la toma de decisiones empresariales

¿Quieres afianzar los conceptos para aprender a tomar decisiones empresariales? Ahora puedes inscribirte en nuestro curso de Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, impartido en modalidad online. Este programa, dirigido a trabajadores autónomos a nivel estatal, está subvencionado. Así que no lo pienses más y fórmate gratis con Enseñanzas Modernas. Las plazas son limitadas, ¡consigue la tuya y conviértete en un experto en la toma de decisiones empresariales!

Adquiere la formación digital que necesitas con CEM

formación digital

Tanto si eres autónomo como empresario o trabajador por cuenta ajena, hay ciertas habilidades profesionales que debes manejar. Y, como el mercado evoluciona a pasos agigantados, estar siempre actualizado es una premisa básica. Acceder a una formación digital de calidad te permitirá desempeñar nuevas funciones y dar valor añadido a tu trabajo. No importa cuál sea el sector en el que desarrollas tu actividad, el mundo online está cada vez más presente en nuestras vidas. Conviértete en un experto con los cursos subvencionados que te ofrecemos en Enseñanzas Modernas.

¿Por qué necesitas formación digital?

Antes de analizar los programas básicos para especializarte, debes plantearte cuál es la necesidad real. Seguro que en tu ámbito personal eres asiduo a las redes sociales, los medios digitales o los canales online. Desde hace ya muchos años, nuestra rutina se ha visto modificada por los nuevos dispositivos empleados, como los smartphones, que nos permiten acceder siempre que queramos al contenido buscado. Esto es posible gracias a Internet y las plataformas y herramientas creadas a su alrededor. Saber adaptarte a esta realidad y aprovechar sus grandes posibilidades te permitirá convertirte en un profesional competente y capaz.

Cursos intersectoriales

Como centro de formación, en Enseñanzas Modernas nos vemos en la obligación no solo de concienciarte sino también de formarte. No podemos contarte que debes especializarte en el campo digital si no te ofrecemos las herramientas para lograrlo. Por ello, en nuestra oferta de cursos intersectoriales hemos incluido varios que pueden interesarte. Fundamentos de Excel y Excel Avanzado, Marketing Básico en Medios Sociales o Creación y Diseño de Páginas Web son algunos de ellos. A mayores de que tu actividad profesional no requiera que seas un experto, tener cierto conocimiento de esta temática te ayudará en tu carrera, ¡eso siempre!

Cursos online

También puede darse la situación de que tu trabajo te impida dedicar tiempo a clases presenciales. Para este caso, en Enseñanzas Modernas tenemos cursos dirigidos a autónomos a nivel estatal e impartidos en modalidad online. Si trabajas por cuenta propia y quieres mejorar tus competencias, ¡has llegado al lugar correcto! Con nuestra oferta de formación digital puedes aprender sobre AutoCAD, Autoedición Diseño Gráfico o Creación de Blogs y Redes Sociales, entre otros.

Formación subvencionada

¿Lo mejor de todo esto que te hemos contado? El carácter subvencionado de nuestra formación. ¿Qué quiere decir? Pues que ahora puedes acceder a nuestros cursos gratuitos gracias a las subvenciones recibidas por la Comunidad de Madrid y el SEPE. Tan solo tienes que solicitar información a través de nuestra web y te contaremos cuáles son los pasos que seguir para inscribirte. ¡Así de fácil puedes acceder a nuestra formación digital y convertirte en el profesional que siempre has querido ser!

Ventajas de la formación online

formación online

¿Estás pensando en ampliar tus competencias profesionales, pero no puedes asistir a clases presenciales? ¿Te gustaría dar un salto en tu carrera, pero no tienes disponibilidad para atarte a un horario? En Enseñanzas Modernas conocemos la realidad de gran parte de los trabajadores de hoy en día: la falta de tiempo. Por ello, creemos básico incluir en nuestra oferta de programas un apartado destinado a la formación online. Una opción de aprendizaje que tiene múltiples ventajas para los alumnos. Analizamos algunas de ellas y te contamos más sobre nuestra oferta de cursos online subvencionados. ¡Sigue leyendo!

Flexibilidad y facilidad

No podemos hablar sobre los beneficios de acceder a formación online sin mencionar la flexibilidad y facilidad que aporta. El principal impedimento al que se enfrentan los alumnos es la falta de tiempo o la imposibilidad de asistir a un lugar concreto. ¿Es tu caso? Con la formación online dices adiós a estos problemas y abres la puerta a una solución igual de válida y mucho más adaptable. Ahora puedes realizar el programa desde donde quieras y cuando puedas. Sin ataduras de horarios ni asistencia presencial, eres tú el que marca tu aprendizaje. Pero cuidado porque esta ventaja también puede suponer un perjuicio para ti. Si no eres responsable y consecuente con tu necesidad formativa, corres el riesgo de no rendir lo suficiente y desaprovechar la oportunidad.

Aprendizaje progresivo

En cualquier proceso de aprendizaje es muy importante afianzar los nuevos conceptos y absorberlos progresivamente. Cuando asistimos a clases presenciales, en muchas ocasiones nos sentimos abrumados por la sobreinformación que recibimos. ¿Cuántas veces te has perdido en la explicación de un docente y has desperdiciado toda la clase? En la formación online esto no pasa, ya que eres tú quien marca tus tiempos de aprendizaje y quien decide cuándo avanzar y cuándo retroceder para consultar algo.

Nuevas tecnologías

Otra de las grandes ventajas de la formación online es la introducción del alumno en un nuevo entorno digital. Además de ampliar tus competencias profesionales en el campo sobre el que realices el programa, al cursarlo en modalidad online también desarrollarás otras habilidades. Esta metodología te permitirá familiarizarte con nuevas herramientas y programas informáticos. Algo imprescindible para el desarrollo de tu carrera.

Oferta de formación online

Si ya te hemos convencido a optar por la metodología a distancia para ampliar tus conocimientos, consulta nuestra oferta formativa. En Enseñanzas Modernas hemos incluido una serie de cursos dentro del plan estatal de autónomos. Podrás aprender sobre AutoCAD, Diseño Gráfico, Creación de Blogs y Redes Sociales, Interpretación SEO y Análisis de Problemas y Toma de Decisiones. Como ves, contamos con un abanico de cursos que abarca distintos ámbitos y que te ayudará a profesionalizarte. ¡Visita nuestra web e inscríbete!

El objetivo de la seguridad de la información

seguridad de la información

La inmersión de Internet en nuestra rutina ha supuesto mejoras en muchos aspectos, pero también ha contribuido a una mayor exposición de nuestros datos personales. ¿Qué ocurre con la información que compartimos en la Red? ¿Estamos realmente protegidos ante los peligros de los ciberataques? Con el objetivo de salvaguardar tanto a los usuarios particulares como a las empresas, la seguridad de la información ha adquirido gran importancia en los últimos años. Analizamos en qué consiste y cuáles son sus principales funciones.

¿Qué es la seguridad de la información?

Para hablar de seguridad de la información tenemos que aglutinar una serie de técnicas y medidas que permiten realizar un control exhaustivo de los datos manejados en cualquier entidad. Se asegura de esta forma que dicha información no salga del sistema establecido. 

Los métodos empleados para ello se basan en las últimas tecnologías que permiten otorgan solo acceso a usuarios autorizados o realizar modificaciones precisas. La seguridad de la información debe ser, por tanto, la encargada de proteger los datos personales u organizativos de cualquier individuo o empresa. Y, para ello, emplea las técnicas necesarias como código cifrado, identificación, validación o prevención de riesgos. 

Claves de la seguridad de la información

Para entender el objetivo final de este campo de actuación, debemos analizar las claves o propiedades que presenta. Principalmente son cuatro: la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la autenticación. 

Respecto a las dos primeras, se hace alusión a la no expansión de información si no se está autorizado y a la fidelidad del origen. En cuanto a las dos últimas, es importante que la información esté siempre disponible y, por supuesto, que sea auténtica. Lograr estas cuatro variables es posible si se identifican los usuarios que se encuentran a ambos lados del envío de información y si se respetan los parámetros previamente fijados.

Fórmate en este campo

Aunque hemos determinado que seguridad de la información y seguridad informática no son exactamente lo mismo, lo cierto es que la una sin la otra son inexistentes. Por eso, es tan importante adquirir conocimientos específicos sobre ambos campos. Hoy en Enseñanzas Modernas vamos a ofrecerte la posibilidad de formarte en Seguridad Informática

Gracias al certificado de profesionalidad que impartimos, aprenderás todas las técnicas y herramientas necesarias para realizar una protección total en el ámbito digital. Impartimos en nuestro centro de Madrid en horario de tarde. Comenzamos a partir de enero. Accede a esta formación específica dirigida a ocupados y subvencionada por la Comunidad de Madrid y el SEPE.

Ventajas de la formación especializada

formación especializada

En muy poquitos días damos por finalizado otro año y es el momento de hacer balance. ¿Qué hemos conseguido este 2019? ¿Cuáles de los propósitos que nos habíamos planteado hemos alcanzado? ¿Nos ha quedado alguna meta pendiente? Analizando lo vivido en los últimos meses podremos determinar qué vamos a fijarnos para 2020. Seguro que uno de tus principales propósitos es mejorar a nivel profesional. Y, para alcanzar este fin último, debes ir escalando y superando pequeños objetivos. El primero y más importante, profesionalizarte. Algo factible únicamente con la formación especializada. Analizamos cuáles son las ventajas de esta opción de aprendizaje.

Ventaja competitiva

Cuando nos centramos en cumplir un propósito como el de mejorar en nuestro trabajo, el papel de la formación es determinante. Y esto es así porque la especialización en un campo concreto solo es posible si nos dedicamos a absorber nuevos conocimientos y a profesionalizarlos en dicho campo. ¿Cómo si no vamos a ser un referente a nivel laboral? Se trata de que manejemos perfectamente cada pequeña área del sector en el que queremos ser expertos. Así, obtendremos una ventaja competitiva muy amplia respecto a otros trabajadores.

Ventaja colaborativa

¿Qué ocurre cuando dominamos un área profesional? Pues que nos convertimos en el principal referente de nuestra empresa o del sector en general. Con la formación especializada aportamos un gran valor añadido a nuestro trabajo, pero también al de los demás. Lo que repercutirá en una mayor consideración hacia nuestra persona. Imagina un supuesto en el que se requiera la intervención del mayor experto de la empresa en un campo. Si ese profesional tan solicitado eres tú, se creará un vínculo de necesidad entre la compañía y tu perfil y te convertirás en imprescindible.

Ventaja productiva

Las dos ventajas mencionadas anteriormente, es decir, la competitiva y la colaborativa, directamente se fusionan en una tercera que hace referencia a la productividad. Si gracias a la formación especializada somos más competentes en nuestro trabajo y favorecemos la cooperación entre empleados, la productividad de la empresa mejora. Por un lado, lo conseguimos a nivel individual con un crecimiento progresivo. Y, por otro, a nivel general de la organización con nuevos proyectos y resultados mucho más rentables para los gestores.

Accede a formación especializada

Ahora que eres consciente de cómo la formación especializada puede ayudarte a posicionarte en el mercado laboral, es el momento de que accedas a los mejores cursos. En Enseñanzas Modernas contamos con una amplia oferta formativa de certificados de profesionalidad que te ayudarán a mejorar tus competencias y especializarte en el campo que quieras. ¿A qué esperas? Además, son totalmente gratuitos gracias a las subvenciones recibidas por la Comunidad de Madrid y el SEPE. ¡Te esperamos!

¿Cómo gestionar los recursos humanos de una empresa?

recursos humanos de una empresa

La gestión de los recursos humanos de una empresa es imprescindible para su consolidación y crecimiento en el mercado. Además de las herramientas y tecnologías empleadas, una organización vale lo que valen sus equipos de profesionales. ¡Y dirigirlos correctamente es determinante para su futuro! Por eso, en Enseñanzas Modernas consideramos básica la adquisición de una serie de capacidades. Analizamos las claves de la gestión de los recursos humanos de una empresa. Y te contamos cómo puedes formarte en este campo para convertirte en un profesional de primera. ¡Sin invertir ni un euro! Sigue leyendo para descubrir más.

Los perfiles adecuados

El primer paso a la hora de gestionar al equipo es establecer los perfiles necesarios para la actividad desarrollada. Identificarlos en el mercado y realizar un buen reclutamiento será básico para consolidar un equipo profesional y con capacidad de crecimiento. Para lograrlo, debes estudiar las necesidades de la empresa y los campos en los que se requiere mayor intervención humana. Busca especialistas y trabajadores que posean las mejores habilidades. Sin este valor añadido no alcanzarás tus objetivos como gestor.

Buen ambiente de trabajo

Tan importante es encontrar al equipo más preparado como crear un espíritu de trabajo conjunto y de cooperación. No buscas máquinas, sino empleados que sepan relacionarse y contribuyan a un buen ambiente de trabajo. Si existe una correcta relación entre el equipo, lograrás mejorar la productividad de la empresa, aumentar la motivación de los trabajadores y consolidar sus carreras. 

Identificar problemas

Aunque se haya creado un buen ambiente entre los empleados y su productividad haya aumentado, siempre encontrarás problemas. Para atajarlos lo primero es poder identificarlos. Y esto no será posible si no se establecen unos objetivos por trabajador y equipo. ¿Quién es el profesional que mejor rinde? ¿Cuál interrumpe el crecimiento? Conocer las deficiencias que existen en cada área te permitirá corregirlas. Y, aunque sea una tarea complicada, se convierte en imprescindible poner solución a los problemas existentes. El último responsable de los equipos que forman la empresa serás tú, así que debes estar seguro de que puedes responder por tus empleados sin ponerte en un aprieto. Y si alguno de los trabajadores es conflictivo o no aporta valor añadido a la compañía, tendrás que plantearte sanciones o incluso un despido. ¡No todo es fácil!

Gestión Integrada de Recursos Humanos

Lo que está claro es que, aparte de conocer las claves para realizar una buena gestión, es imprescindible que exista una previa formación y especialización. El profesional que desempeñe las funciones propias de un director de recursos humanos debería poseer unos conocimientos y capacidades básicos. Para obtenerlos, qué mejor que cursar un programa formativo de calidad. Y en eso Enseñanzas Modernas es la opción perfecta. Con nuestro certificado de profesionalidad de Gestión Integrada de Recursos Humanos, encontrarás la formación que necesitas. ¿Te interesa? ¡Ahora puedes inscribirte gratis a nuestros cursos subvencionados!

Crear una cuenta de Google: ¿cómo hacerlo y por qué?

crear cuenta google

Seguro que muchas veces te han hablado de la importancia de poseer una cuenta de Google, pero quizás no entiendas cuáles son las razones de peso para ello. El objetivo principal de esta iniciativa es que puedas acceder a todos los servicios gratuitos propiedad de Google. Estos son, entre otros, Gmail, YouTube o Blogger. ¿Quieres estar en contacto con otros usuarios a través del correo electrónico? ¿Te gustaría visualizar vídeos en función de tus gustos? ¿Estás pensando en abrir un blog para publicar tus artículos? Todo esto y muchísimo más podrás hacerlo al crear una cuenta de Google. Sigue leyendo para descubrir más.

Cómo crear una cuenta de Google

El primer paso para crear una cuenta de Google es hacer clic aquí y seguir las indicaciones de la página. Rellena tus datos, elige un nombre de usuario y establece una contraseña. Después tendrás que validar la cuenta, así que escoge entre una llamada de voz o un mensaje de texto para hacerlo. 

El segundo paso es proteger tu cuenta añadiendo información de recuperación. ¿Qué ocurre si quieres acceder a tu cuenta y has olvidado tu contraseña? ¿Y si alguien usa tu cuenta sin tu permiso? Si atiendes a este paso, será mucho más fácil recuperar la información o la propia cuenta. Las dos opciones para hacerlo son añadir un teléfono de recuperación o insertar un correo electrónico de recuperación. 

Principales servicios de Google

Una vez hayas creado tu cuenta en Google, debes conocer a qué servicios puedes acceder. El primero y más imprescindible es Gmail. Has de saber que cuando abres una cuenta de Google, automáticamente generas una de este servicio de correo electrónico. Y, por tanto, adquieres la oportunidad de entrar en contacto con usuarios de todo el mundo vía email. En este sentido, otra de las herramientas de Google que más puede servirte es Google Drive, un servicio de almacenamiento seguro en la nube. Comparte documentos, imágenes, vídeos, audios o lo que tú quieras, y organiza tus carpetas para almacenar de manera segura toda la información que desees. 

Otras herramientas de interés

Pero Gmail y Google Drive no son las únicas herramientas a las que podrás acceder cuando crees tu cuenta de Google. Otras como Blogger, YouTube o Google Groups se incorporarán a tu lista de apps. Aunque Blogger en su origen no pertenecía a Google, el gigante de Internet lo adquirió en 2003. Permitió así a sus millones de usuarios crear blogs y publicar contenidos en ellos. YouTube, por su parte, es una red social utilizada para compartir vídeos. Igual que Blogger, esta plataforma tampoco fue creada por Google, pero sí adquirida en 2006. Y, en tercer lugar, Google Grupos, permite crear foros de discusión. Pero también incluye un apartado de noticias basado en los intereses comunes de los usuarios. 

Aprende sobre ofimática en la nube

Crear una cuenta en Google nos abre un camino nuevo repleto de oportunidades. Nos sumergimos en un mundo digital que nos permite navegar y utilizar herramientas imprescindibles. Mejorar la productividad y potenciar el entretenimiento son sus dos grandes claves. Para profundizar mucho más en ello y convertirse en especialista de Ofimática en la Nube, en CEM tenemos un curso online específico. Si quieres aprender aspectos más concretos y técnicos, esta formación totalmente gratuita es para ti. Puedes inscribirte a este curso o a cualquiera de los otros que impartimos en modalidad online. Date prisa porque las plazas son limitadas. ¡Te esperamos!

Claves de la seguridad en Internet

seguridad en internet

La presencia de la Red en nuestras vidas es indudable, como lo es la importancia de atender a la seguridad en Internet. ¿Cuánta información sobre nosotros circula por el mundo digital? Exponernos a terceros puede causarnos algún problema. Así que, utilices la Red como usuario particular o bajo una empresa, presta mucha atención a este post. Vamos a darte las claves para cumplir con la seguridad en Internet. Este canal tan presente en nuestras vidas es de gran utilidad para nosotros. Facilita nuestro día a día y nos ayuda a crecer en todas las direcciones. Pero también puede ser el principal foco de nuestros problemas. ¡Sigue leyendo e impide que esto ocurra! 

Contraseñas seguras

La primera gran regla de la seguridad en Internet es utilizar contraseñas que protejan nuestras cuentas. Y, para determinar cuál va a ser esa contraseña, debemos tener en cuenta tres normas básicas. La primera es que la contraseña nunca debe estar compuesta solo por letras o números. Lo mejor será que combines caracteres alfanuméricos, con mayúsculas y minúsculas. ¡Deja volar tu imaginación! Eso sí, no lo compliques tanto como para olvidarlo. Y, en este sentido, mencionamos la segunda norma básica. Esta es nunca incluir palabras o números relacionados con nosotros mismos. Debes obviar tu nombre, fecha de nacimiento o similar. ¡Y utiliza al menos ocho caracteres en tu contraseña! Esta sería la tercera regla para evitar incidentes. 

Información privada

Si ya cuentas con unas claves de acceso seguras, no se te ocurra compartirlas con nadie. Mantén tus contraseñas como una información privada. Y, por supuesto, no utilices la misma en todas las cuentas que tengas abiertas en Internet. Es mejor que vayas cambiando, así reducirás la posibilidad de que te hackeen. 

Otra de las premisas para mantener la seguridad en Internet es que no accedas a redes que no sean de confianza. Esto es muy importante sobre todo cuando viajamos. Sin datos móviles en nuestros dispositivos, estamos deseosos de encontrar una red wifi abierta. Pero cuidado, acceder a sitios no seguros puede exponernos a grandes peligros. Más si en el móvil guardamos información como datos bancarios u otros personales de gran relevancia. 

Formación de seguridad en Internet

Si sigues las indicaciones básicas que te hemos dado, te cubrirás de muchos peligros que circulan por la Red. Pero no te habrás convertido en ningún experto en seguridad en Internet. Si tu idea es profundizar más en el tema y adquirir ciertas competencias, lo que necesitas es una formación especializada. Con nuestro curso impartido en modalidad online lo tienes muy fácil. Desde casa, a tu ritmo y, encima, totalmente gratis. Gracias a las subvenciones recibidas por la Comunidad de Madrid y el SEPE, en Enseñanzas Modernas podemos ofrecerte este y otros muchos cursos. Consulta nuestra oferta formativa de programas online e inscríbete en el que más te guste. 

Mejora la reputación online de tu negocio

reputación online

En el momento en el que decidimos iniciar una estrategia de Marketing Digital para impulsar nuestro negocio, debemos concienciarnos de la importancia de la reputación online. No son pocas las empresas que se catapultan al vacío por seguir un incorrecto plan de comunicación en Internet. Esta vía de contacto puede ser tan positiva como traicionera. De la misma forma, se ha convertido en el principal canal por el que los consumidores acceden a la información. Independientemente del sector al que pertenezca tu negocio, la reputación online será determinante para su crecimiento. Analizamos las cuatro claves que no pueden faltar en tu plan de actuación. ¡Toma nota!

Experiencia de usuario en tu site

La página web de nuestra empresa es el escaparate que nos permite comunicarnos con los clientes o potenciales clientes. Por ello, es imprescindible que cumpla una serie de requisitos básicos en cuanto a la accesibilidad, usabilidad y utilidad. ¿Tu web es apropiada para cualquier usuario? ¿El diseño se adapta a los distintos dispositivos? ¿Presenta la información que busca el consumidor? Todo ello ayuda a crear una buena experiencia de usuario, lo que contribuye a la opinión generada sobre la empresa.

Calidad de los contenidos

En cualquier canal de comunicación los contenidos adquieren un papel importantísimo. Aunque tengamos un diseño atractivo y novedoso en nuestra web, sin contenido el usuario no puede conocer nuestro negocio. No se trata de volcar textos y textos en el site para plagarlo de contenido. Sino que el objetivo es distinguirse de la competencia con información de calidad, interesante y útil para el usuario. En este sentido, te animamos a incorporar un blog corporativo a tu estrategia. Te permitirá actualizar la web periódicamente, posicionar palabras clave relevantes para tu negocio y contactar con los clientes más asiduamente.

Igual que la calidad de los contenidos es esencial para la reputación online, también lo es la coherencia que mantiene la compañía en Internet. Es decir, es importante que siempre se mantenga una misma línea “editorial”. Que el usuario identifique el estilo de comunicación y los valores de la empresa. Si el consumidor se siente decepcionado en algún momento, será difícil recuperar su fidelidad.

Visibilidad en Internet

Si tenemos una web de calidad en cuanto al diseño y a los contenidos, pero no seguimos un plan de acción para potenciar la visibilidad, no servirá para nada el trabajo realizado. Difunde tus contenidos en otros canales: redes sociales, anuncios pagados, envíos de email marketing… El Marketing Digital te abre un amplio abanico de posibilidades para que des a conocer tu negocio. Si ofreces algo nuevo y de calidad a los usuarios, obtendrás los resultados que buscas.

Formación en reputación online

Si quieres profundizar más en los métodos para mejorar la reputación online de tu negocio, necesitas una formación especializada. Pero no te preocupes, gracias al curso online gratuito que impartimos en Enseñanzas Modernas, encontrarás lo que buscas. Además, también puedes inscribirte en otros cursos para aprovechar el verano y mejorar profesionalmente. Solo tienes que consultar nuestra oferta de cursos online subvencionados e inscribirte en los que más te interesen. Ponemos a tu disposición la mejor formación para ayudarte a potenciar la reputación online de tu negocio.