Especialízate en un tipo de cocina con Enseñanzas Modernas

hostelería

Una parte muy importante de nuestra oferta formativa está compuesta por los cursos sectoriales. Con el objetivo de ampliar los conocimientos y mejorar las competencias de profesionales en activo, incluimos varios sectores en nuestro listado. Hostelería, Actividades Administrativas, Educación, Actividades Sanitarias y de Servicios Sociales… Son varios los campos profesionales sobre los que impartimos cursos, pero hoy queremos hablaros de uno en concreto: la Hostelería. Si eres trabajador de este campo y quieres especializarte en un área más profesional, ahora puedes hacerlo gratis con Enseñanzas Modernas.

Gracias a nuestros programas subvencionados por la Comunidad de Madrid y financiados a través de los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal, todos nuestros alumnos pueden ampliar su formación de manera gratuita. Decidan inscribirse en los cursos sectoriales de Hostelería que detallamos a continuación, o escojan cualquiera de los certificados de profesionalidad, cursos sectoriales de otro campo o programas intersectoriales. Enseñanzas Modernas es su centro de formación gratuita de referencia en Madrid.

Cursos sectoriales de Hostelería

Entre los cursos de Hostelería incluidos en nuestra oferta, tenemos programados para el mes de noviembre los siguientes. Por un lado, el de Servicio de Comidas en Centros Sanitarios y Sociosanitarios, muy demandado por los servicios sociales. Y, por otro, los específicos de determinados tipos de cocina. Por ejemplo: Cocina para Celiacos, Cocina Sana, Cocina Creativa y de Autor, o Cocina Internacional. Atendemos también la demanda formativa del arte enológico, con el curso de Servicio Especializado en Vinos. Y, por último, contamos con el programa de Esculpido de Frutas y Verduras, un área cada vez más solicitado por el sector hostelero. Todos ellos impartidos en nuestro centro de Parla y con una duración que oscila entre las 30 y las 90 horas.

Para acceder a cualquiera de estos cursos, los alumnos han de cumplir con el requisito de ser trabajadores ocupados de este sector. De dicha forma, podrán ampliar su formación en el área que escojan de manera gratuita. Una vez más en Enseñanzas Modernas apostamos por la formación de calidad dirigida a todos los usuarios. Siempre buscamos ofrecer completos cursos que permitan a nuestros alumnos tanto mejorar su situación laboral como conseguir un nuevo empleo. Y todo ello es posible gracias al equipo de profesionales con el que contamos. Que trabaja cada día para mejorar nuestros servicios y ofrecer una formación necesaria y disponible para todos.

Y si no eres ocupado del sector hostelero, pero quieres mejorar tus competencias y habilidades, puedes consultar nuestra oferta formativa actual. En ella encontrarás los próximos cursos que impartimos, tanto para ocupados como para desempleados. Revisa bien toda lo que te ofrecemos y escoge el curso que más se adapte a tus necesidades. Llámanos y pregúntanos tus dudas. Estás a un paso de convertirte en el profesional que siempre soñaste.

Consejos para estudiar y trabajar a la vez

estudiar y trabajar

Si estudiar ya es una tarea complicada para muchos, imagínate estudiar y trabajar a la vez. La situación actual de precariedad laboral nos obliga en ocasiones a tener un empleo mientras ampliamos nuestra formación. Para poder costearnos esa formación o mantenernos económicamente. O, al revés, para mejorar nuestro currículum y tener más opciones de escalar profesionalmente. Pero como nadie nace sabiendo, aprender a compaginar estudio y trabajo es posible. Te contamos cómo.

Organiza el tiempo

Es indiscutible que la organización del tiempo es uno de los aspectos más importantes. Para hacerlo de manera eficaz, puedes crear un horario, siempre flexible y que se adapte a tus circunstancias personales. Para marcarte unas pautas has de ser realista y consciente de lo que eres capaz de abarcar. Además, utilizar elementos externos como agendas o smartphones te servirán de gran ayuda para organizarte. No olvides incluir en estos horarios un tiempo dedicado a ti o a los tuyos. Tan importante es estudiar y trabajar a la vez como desconectar y recargar pilas.

Sé lo más eficaz posible

La eficacia será tu gran aliada. Te evitará perder tiempo y tener dolores de cabeza. Lo bueno y breve, dos veces bueno, como dice el refrán. Por ello, deberás ser organizado y priorizar las tareas más importantes. Sin olvidar buscar el mejor lugar para motivar tu concentración. Ya sea para trabajar o para estudiar, debes tener tu propio espacio, lejos de cualquier distracción. Y hablando de distracciones, olvídate del móvil o de cualquier otro aparato que consiga desconcentrarte.

Aprende a afrontar el estrés que supone estudiar y trabajar a la vez

Separa ambas tareas y no las mezcles. Cuando trabajes, trabaja. Y cuando estudies, estudia. Evitarás caer en una situación de estrés provocada por tanto que hacer. Pero, sobre todo, cuídate. Sigue una buena alimentación, duerme lo suficiente y practica deporte. Mantenerte activo físicamente te ayudará a desconectar y descansar mejor.

Tras estos consejos, ya estás más que preparado para estudiar y trabajar a la vez. Teniendo una correcta actitud, ¡todo es posible! Y precisamente para esos valientes trabajadores ocupados que deciden continuar con su formación, en Enseñanzas Modernas contamos con numerosos cursos. Consulta nuestra oferta formativa subvencionada por la Comunidad de Madrid. Sea cual sea tu sector, seguro que tenemos la formación que necesitas.

¿Por qué necesito un certificado de profesionalidad?

certificado de profesionalidad

Son muchos los puestos de trabajo que exigen una acreditación específica en relación a la experiencia laboral del candidato. Una de las vías por la que demostrar dicha experiencia es la posesión de un certificado de profesionalidad. Este título acredita de manera oficial las cualificaciones y competencias de un trabajador. Es expedido por el Servicio Público de Empleo Estatal o por el Servicio de Empleo de las Comunidades Autónomas. Y tiene validez en todo el territorio nacional. Además, legitima una especialidad profesional, lo que incrementa las posibilidades de inmersión o mejora laboral del candidato.

Cada certificado de profesionalidad está compuesto por varios módulos. Si el alumno no cumple los requisitos necesarios para convalidar el título, deberá superar cada uno de los mismos. Será entonces cuando adquiera el certificado oficial de profesionalidad. Esto le permitirá acceder a puestos de trabajo más cualificados y con mejores condiciones laborales.

Ahora que ya sabemos la importancia de tener un certificado de profesionalidad, ¿qué información nos falta? La primera y más importante es que todos los programas están subvencionados por la Comunidad de Madrid. Esta subvención facilita la realización de los mismos para todo tipo de alumnos. Ya sean trabajadores ocupados o desempleados, pertenezcan a un sector u otro, todos pueden conseguir un certificado de profesionalidad. Tan solo tienen que cumplir una serie de requisitos formativos en función al nivel del programa escogido.

Cuándo cursar un certificado de profesionalidad

Otro dato importante es saber cuándo están disponibles los cursos de cada certificado. Para conocer esta información, en Enseñanzas Modernas hemos publicado un listado de los próximos cursos que impartimos. La duración de estos y sus fechas varían, no así el límite de alumnos. Al ser formación tan específica, solo disponemos de un número reducido de plazas, lo que nos permite realizar una enseñanza más personalizada.

La obtención de un certificado de profesionalidad abrirá a los alumnos la puerta a un mundo de posibilidades. Con estos cursos adquirirán las competencias que necesitan para desempeñar su función laboral. Desarrollarán competencias que completarán su formación y experiencia en el mercado. Todo ello con un equipo de grandes profesionales detrás. Un equipo gestionado por Enseñanzas Modernas, centro de referencia en el ámbito de la formación subvencionada de la Comunidad de Madrid con casi 20 años de experiencia.